

El pasado miércoles, Diario Mendoza Today publicó una nota en la que quedaron expuestas puntuales irregularidades, incluyendo sobreprecios, en la contratación de un servicio de asistencia virtual de parte de la Municipalidad de Las Heras.
En la mencionada investigación se hacía hincapié en el exuberante montó que destinaría el Gobierno comunal en poner en funcionamiento un Chatbot municipal para responder las consultas de los vecinos y los turistas: 154 millones de pesos.
No es todo. El pasado jueves se reveló que el bot ya estaba en funcionamiento y se publicó la licitación anterior que data de octubre de 2024, por el que se había pagado un monto muchísimo menor: 23.5 millones de pesos.
Entre las cosas que se señalaron en las columnas publicadas en este medio, se destacó la información proporcionada por fuentes que supieron pertenecer a la Cámara de Informáticos Unidos de Mendoza (CIUM): quiénes estarían detrás de esta espesa trama, a la que califican directamente de “coima”, son Daniel Suilar (presidente del CIUM), Juan Pablo Raimondo (secretario de Actas de la Cámara).
Pero no fue todo, después se reveló que “la empresa proveedora de servicios tecnológicos sería la misma que presta servicios en otros municipios del oficialismo”, ello según fuentes de la propia Municipalidad.
Não tem fim
Sin embargo, todavía parece que falta mucho por contar, ya que otras fuentes municipales le aseguraron a este medio que la empresa contratada no tiene ningún tipo de contrato con la casa municipal.
Según sostuvieron en dialogo con Diario Mendoza Today, hasta el mes de octubre del año pasado se venía contratando a los que llamaron “los mejores de Argentina”, la misma empresa que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires utiliza para BOTY. “Ese servicio estaba licitado por $1.4 millones al mes + IVA y era oficial de Meta (un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales)”, explicaron.
Sin embargo, sin un aviso previo obligaron a que el servicio se dé de baja. “nos presentaron un nuevo prestador vinculado a Javier Pina, la persona que maneja las pautas y negocios para Las Heras y Guaymallén, y que también lo hizo para (el ex intendente) Daniel Orozco”, explayaron.
Pero no es todo: “Desde octubre, este servicio funciona sin licitación y presentó un presupuesto 1000% mayor al oficial de Meta. Esto se nota porque los servicios oficiales tienen el tilde verde. No tuvimos ni siquiera oportunidad de opinar. El servicio es muy inferior y ahora, sin que nadie supiera, publicaron la licitación”, ahondaron a este medio.
Es decir que, según las fuentes consultadas, desde octubre no hay contrato con esta empresa nueva, que no tiene experiencia en el tema y reemplazó a un prestador oficial de Meta con más de 3000 bots en Argentina, que costaba un 10% de lo que ahora van a pagar.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today