• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina buscaría adherir a un acuerdo de reciprocidad de tarifas propuesto por Trump. Para ello debería bajar 60% de aranceles a productos de EEUU

8 marzo, 2025
Argentina buscaría adherir a un acuerdo de reciprocidad de tarifas propuesto por Trump. Para ello debería bajar 60% de aranceles a productos de EEUU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires-8 de marzo de 2025-Total News Agency-TNA -El presidente argentino, Javier Milei, ha manifestado su intención de que Argentina se convierta en el primer país en adherir al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración Trump. Durante su discurso en el Comité de Acción Política Conservadora (CPAC) el 22 de febrero, Milei afirmó: “Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”.

En este contexto, Milei reiteró ante el Congreso su deseo de establecer un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con Washington, recibiendo elogios de Trump, quien lo calificó como un “gran líder”. Sin embargo, la capacidad de Trump para negociar tales acuerdos está limitada por la falta de autorización del Congreso estadounidense. Además, la pertenencia de Argentina al Mercosur plantea restricciones significativas, lo que Milei ha insinuado que podría llevar a una eventual salida del bloque.

Maximiliano Gutiérrez, investigador del Ieral de la Fundación Mediterránea, advirtió sobre las implicaciones económicas de la propuesta. Según sus análisis, la implementación de “tarifas recíprocas” podría resultar en una reducción del 60% en los aranceles promedio sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos. Actualmente, Argentina aplica un arancel promedio del 6,2% a las importaciones estadounidenses, mientras que Estados Unidos impone un 2,5% a los bienes argentinos.

Gutiérrez utilizó datos del World Integration Trade Solution (WITS) del Banco Mundial para ilustrar cómo diversos países podrían verse afectados por la política comercial de Trump. Entre los países que podrían aumentar sus aranceles se encuentran Reino Unido, Países Bajos y varios latinoamericanos como Perú y Uruguay. Por otro lado, Argentina, Brasil y México se encontrarían en la obligación de reducir sus aranceles para mantener el acceso al mercado estadounidense.

A pesar de las intenciones de Milei, persiste la incertidumbre sobre la aplicación de tarifas y barreras comerciales. Trump ha mencionado que considerará no solo aranceles, sino también subsidios gubernamentales y regulaciones, incluso refiriéndose al IVA como una posible barrera comercial, un enfoque que ha sido criticado por carecer de fundamento.

El informe de Gutiérrez también destaca que, aunque Argentina logró un superávit comercial de USD 230 millones con Estados Unidos en 2024, esto representa un caso aislado en casi dos décadas. Sin embargo, desde la perspectiva de impuestos a las importaciones, Argentina se encuentra entre los países más vulnerables ante la implementación de aranceles recíprocos.

La situación se complica aún más por la naturaleza del mercantilismo extremo que caracteriza las propuestas de Trump, las cuales, aunque podrían ser un punto de partida para negociaciones, también corren el riesgo de deteriorar la posición de Estados Unidos en el comercio internacional.

En el ámbito global, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos provenientes de la Unión Europea, lo que provocó una respuesta contundente de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. En cuanto a China, la guerra comercial continúa, con Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales que han llevado a Beijing a responder con medidas similares.

Gutiérrez concluye que la relación entre Milei y Trump será fundamental para el desarrollo de estas negociaciones, sugiriendo que es crucial seguir de cerca la evolución de este tema en el contexto de un comercio internacional cada vez más tenso.

Tags: ARANCELESEEUUTOTAL NEWS
Previous Post

Atentado al comedor de Policía Federal: El ex terrorista, jefe de Montoneros, Mario Firmenich, apela su procesamiento a la Cámara de Casación

Next Post

Tensión: Vecinos mostraron enojo con Bullrich y Petri tras inundaciones en bahía Blanca

Related Posts

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental
Deportes

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Next Post
Tensión: Vecinos mostraron enojo con Bullrich y Petri tras inundaciones en bahía Blanca

Tensión: Vecinos mostraron enojo con Bullrich y Petri tras inundaciones en bahía Blanca

Ultimas Noticias

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

LO ULTIMO

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO