• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ni un simple soldado ni pobre. Una nueva investigación apunta a un bróker metido a escritor como autor del Quijote

8 marzo, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si en su anterior trabajo ensayístico, ‘Las otras vidas de don Quijote’, desvelaba el lugar de La Mancha y los personajes reales que inspiraron al autor del Quijote , ahora Francisco Javier Escudero Buendía (Madrid, 1969) , en su nueva investigación, siembra la duda de que el Cervantes que algunos nos han pintado a lo largo de los siglos fuera realmente quien escribiera la obra más universal de la literatura española. Esa es una de las ideas que este insigne archivero y estudioso del tema desliza en su nuevo libro, ‘Eso no estaba en mi libro de Miguel de Cervantes’ (Almuzara, 2025 ), cuyas páginas nos sumergen en los claroscuros de un hombre que vivió y murió en la ambigüedad del que hay muy poca documentación, pero sí muchos secretos y leyendas en torno a su figura. Pero, tranquilos, tal y como él asegura, «no hay ninguna duda de que el autor de El Quijote no es otro que Miguel de Cervantes Saavedra , nacido en Alcalá de Henares«.Para sostener las principales hipótesis de su argumentación, el autor se basa en las teorías del doctor en Filología Románica y catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid , además de cervantista, Andrés Amorós. A juicio de este maestro de maestros, «hay una distancia enorme entre lo que se nos cuenta de Cervantes, que era un simple soldado, pobre, encarcelado, converso y probablemente pechero, y lo que se lee en El Quijote , que es propio de un gran humanista con largas horas de estudio«.Noticia Relacionada estandar Si El secreto del segundo testamento de la viuda de Cervantes Mariano CebriánPor eso, según apunta Escudero, «debemos revisar y reentender su figura, y plantearnos que descendía de caballeros cordobeses y alcalaínos, que no era tan pobre y que debió tener una educación con un preceptor muy sólida, aunque desconozcamos dónde y cuándo. Todo lo que sabemos de su educación, en Córdoba, Galicia o Sevilla, se ha extraído de sus obras, es decir, que es ficción, no documentos».En su tarea para desenmascarar al verdadero Cervantes, invita al lector a que le acompañe en esta aventura, aunque él da en el texto algunas pinceladas del perfil del hombre al que nos enfrentamos. «Viendo su familia y comparándolo con los amigos con los que se movió a lo largo de su vida, podemos extraer una serie de caracteres: fue hidalgo-caballero, judeoconverso, soldado, católico-contrarreformista y políticamente no estaba de acuerdo con el rey Felipe II por abandonar África por Portugal «, afirma.El investigador ahonda todavía más en su figura y resume su faceta profesional del siguiente modo: «Cambió cada década de proyecto vital, y su ilusión durante diez años fue la de ser Corregidor o Contador en América. Tanto que lo intentó varias veces. El resto de su vida fue un bróker que escribía. Los negocios privados son muy importantes tanto en su vida, como en su literatura, y todos sus amigos toledanos, genoveses, sevillanos y portugueses alternaban poesía con economía. No había una sin la otra».Con una trayectoria de más de treinta años investigando y trabajando en los archivos, Escudero es especialista en órdenes militares y conoce bien el mundo de los hidalgos, algo que le lleva a asegurar que Cervantes «no fue un gran noble, un alto cargo militar o de la monarquía con su propio archivo nobiliario». Por este motivo, subraya, hay algo de documentación que habla de él, pero concentrada en pocos sitios y sólo en las etapas que tuvo cargos públicos, lo que le lleva a pensar que «era un hidalgo rural de mediano pasar».Eso sí, señala que «debió de ser un hombre reflexivo, dedicado al estudio y poco dado al conflicto, en contra de la mayor parte de los nobles rurales y medianos de la época, que eran bastante levantiscos y solían tener problemas, desde asesinatos a peleas, divorcios y deudas pendientes. Pero ese no es su caso, que dejaba todas esas escenas para sus novelas». De hecho, según recuerda, el pleito que más información personal nos ha dado sobre él es la muerte del caballero de Santiago navarro Gaspar de Ezpeleta frente a sus casas de Valladolid , y lo metieron en la cárcel como sospechoso, cuando él estaba más o menos accidentalmente allí. «Las tres veces que pasó por la cárcel fue por conflictos locales y acciones accidentales, que dejaron poca huella escrita», apostilla.Otro de los hándicap para saber algo más de la vida de Cervantes es que, aparte de su hija, no tuvo más descendencia. «Si hubiera habido más nietos -indica-, estos hubieran hecho expedientes de hidalguía, de caballeros, solicitudes de ingreso en conventos, y nos hubieran contado cosas de sus abuelos, como sucedió con muchos otros de sus vecinos y contemporáneos».Lo que sí está claro, en cuanto a su faceta profesional, es que Cervantes fue más conocido fuera que dentro. «Es difícil de explicar por qué, con los contactos que tuvo en el cautiverio, no llegó más lejos, a ser corregidor como su abuelo o, al menos, a entrar en algún puesto de Secretario en la Corte», se cuestiona Escudero. Y, por lo que se refiere a su reconocimiento como escritor, cree que tampoco se dio por ser «un autor muy diferente, adelantado a su tiempo», algo que le imposibilitó entrar en los círculos cortesanos distinguidos o tener un mecenas importante.Aun así, el autor de este intrigante y revelador trabajo cree que aún hay muchas incógnitas por resolver: «No sabemos dónde estaba cuando escribió El Quijote y tampoco tenemos ningún documento del Miguel de Cervantes de Alcalá en La Mancha«. Por lo tanto, el verdadero rostro de este personaje, quizá uno de los más importantes de la historia de España, sigue sin ser desvelado del todo y su legado parece estar tan lleno de ficciones como la propia obra que lo inmortalizó.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Tensión: Vecinos mostraron enojo con Bullrich y Petri tras inundaciones en bahía Blanca

Next Post

Puy du Fou estrena la temporada 2025: «Cada vez inventamos cosas más locas»

Related Posts

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso
España

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis
España

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis

España

Cobisa (Toledo) refuerza su seguridad ciudadana con la incorporación de dos agentes de Policía Local

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en su artículo 37: así funcionan los permisos retribuidos por matrimonio, mudanza o nacimiento de hijo
España

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en su artículo 37: así funcionan los permisos retribuidos por matrimonio, mudanza o nacimiento de hijo

El abogado de la UE: la indemnización de los interinos es insuficiente y apunta a la conversión en indefinidos
España

El abogado de la UE: la indemnización de los interinos es insuficiente y apunta a la conversión en indefinidos

Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un balcón en un hotel del Puerto de la Cruz (Tenerife)
España

Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un balcón en un hotel del Puerto de la Cruz (Tenerife)

Ábalos medita renunciar a su escaño para evitar su cita en el Supremo por los sobres
España

Ábalos medita renunciar a su escaño para evitar su cita en el Supremo por los sobres

Next Post

Puy du Fou estrena la temporada 2025: «Cada vez inventamos cosas más locas»

Ultimas Noticias

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

LO ULTIMO

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO