Faltar al trabajo sin perder dinero: así es la nueva baja laboral retribuida que ha entrado en vigor este mesEstos son los depósitos más rentables en España según la OCU
El sector del transporte por carretera en España enfrenta un proceso de transformación, impulsado por la necesidad de renovar la flota de profesionales y garantizar la sostenibilidad del sector.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas económicas destinadas a transportistas autónomos por carretera que decidan retirarse de la actividad en 2025. Esta medida ofrece una subvención de 30.000 euros para aquellos profesionales que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ayuda?
Los transportistas autónomos que quieran acceder a esta ayuda deberán cumplir con las siguientes condiciones:
Tener 63 años o más
al momento de solicitar la ayuda.Contar con una autorización de transporte público de mercancías o viajeros con una antigüedad mínima de 10 años.Estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
Reus, Tarragona y El Vendrell llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes: mejoras en el corredor ferroviario
El Confidencial
El proceso de solicitud se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes. El plazo para presentar la documentación estará abierto hasta el 20 de octubre de 2025. Es imprescindible que los solicitantes adjunten la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos.
Objetivo de esta medida
El propósito principal de esta iniciativa es facilitar la jubilación anticipada de los transportistas autónomos y promover la renovación del sector. Con ello, se busca favorecer la entrada de nuevos profesionales y garantizar la continuidad del transporte por carretera, un sector clave para la economía española.
Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria oficial en la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana o en las asociaciones del sector.
Fuente El Confidencial