• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno denunciará a la jueza Karina Andrade y refuerza operativos ante nuevas marchas masivas. La magistrada asegura no le presentaron pruebas.

15 marzo, 2025
El Gobierno denunciará a la jueza Karina Andrade y refuerza operativos ante nuevas marchas masivas. La magistrada asegura no le presentaron pruebas.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 15 de marzo de 2025-Total News Agency -TNA- La liberación exprés de 114 manifestantes por orden de la jueza Karina Andrade desató una fuerte respuesta del Gobierno, que la acusa de prevaricato y funcionalidad al delito. En paralelo, se prepara un operativo reforzado para la próxima marcha de jubilados, que promete ser aún más multitudinaria. La tensión política escala con acusaciones cruzadas entre el oficialismo, la oposición y referentes sociales.

Una denuncia que sacude al Poder Judicial

El próximo lunes, el Gobierno nacional presentará una denuncia penal contra la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado N° 15 del fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, tras su controvertida decisión de liberar a 114 manifestantes detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso la semana pasada. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lidera la ofensiva judicial acusando a la magistrada de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “prevaricato” y de ser “deliberadamente funcional al delito de sedición y atentado al orden público”.

La decisión de Andrade, tomada en la madrugada del jueves, generó indignación en la Casa Rosada. Desde el Ministerio de Seguridad argumentan que la jueza actuó de manera negligente al liberar a los detenidos en menos de ocho horas, sin verificar pruebas ni antecedentes penales, en un contexto que calificaron como “complejo” por la magnitud de la protesta. Fernando Soto, director de legales de la cartera de Seguridad, fue más allá al señalar que Andrade “no aplicó la Ley” y que su fallo respondió a motivaciones políticas.

Por su parte, la jueza Andrade defendió su accionar, asegurando que su decisión se basó en la falta de información proporcionada por las autoridades sobre los motivos de los arrestos. “No se me informó sobre armas ni contextos delictivos claros. Actué con los datos que tenía”, explicó Andrade en declaraciones radiales. Además, destacó que priorizó el derecho constitucional a la protesta y señaló problemas logísticos relacionados con el alojamiento de los detenidos como otro factor que influyó en su resolución. “No había datos básicos sobre dónde serían alojadas estas personas”, afirmó.

Una marcha que dejó heridas abiertas

La manifestación del miércoles pasado frente al Congreso no solo dejó un saldo de 194 detenidos, sino también escenas de represión que generaron amplio repudio, como el caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido por el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno mientras cubría la protesta. Este hecho aumentó la presión sobre el Gobierno, que ahora busca evitar que se repitan episodios similares en la próxima marcha convocada para el miércoles, que promete ser aún más masiva.

El viernes, Bullrich encabezó una reunión clave en sus oficinas con referentes de seguridad, entre ellos el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert; el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; y otros altos mandos de las fuerzas federales. Durante el encuentro, se acordó la creación de mesas de coordinación para mejorar la planificación del operativo y evitar los errores del despliegue anterior, que incluyeron falta de coordinación entre las fuerzas y un manejo ineficiente de los enfrentamientos. Sin duda, esta coordinacion debia haberse realizado hace tiempo. La SIDE como cabeza del aparato de inteligencia nacional debio haber presentado un programa de accion para actuar junto a la inteligencia criminal. Se debe pensar fuera de la caja.

Aunque no se incrementará significativamente el número de efectivos, el Gobierno planea un operativo más organizado, con un comando unificado que supervise todas las etapas: desde la inteligencia previa hasta la desconcentración. Se buscará acortar los tiempos de confrontación entre manifestantes y policías, aunque se mantendrá el uso de balas de goma y gases lacrimógenos si la situación lo requiere.

Acusaciones cruzadas y tensiones políticas

En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal para que la Justicia federal investigue la hipótesis de una “asociación ilícita agravada” detrás de los disturbios. La acusación apunta a “grupos organizados de barrabravas”, dirigentes de clubes de fútbol y referentes políticos, incluyendo a los intendentes peronistas Fernando Espinoza (La Matanza) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). Según el Gobierno, estos dirigentes habrían promovido y financiado la protesta con el fin de generar caos y desestabilizar al Ejecutivo.

Ambos intendentes rechazaron las acusaciones y cuestionaron la falta de pruebas presentadas por la Casa Rosada. En respuesta, el fiscal Franco Picardi solicitó al Ministerio de Seguridad registros y documentación que respalden estas afirmaciones. Mientras tanto, sectores del peronismo, movimientos sociales y partidos de izquierda anunciaron su participación en la próxima marcha, aunque prometen mantener un perfil bajo para evitar provocaciones.

La ministra Bullrich, por su parte, endureció su postura al avanzar en regulaciones que buscan negar el derecho de admisión a los estadios a los barrabravas que participen en protestas. También trabaja en medidas para restringir beneficios sociales a quienes sean identificados en movilizaciones, lo que ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y sectores de la oposición.

El trasfondo político y las divisiones en el oficialismo

En el gabinete presidencial, las opiniones están divididas sobre cómo manejar la creciente tensión social. Mientras algunos funcionarios consideran que las protestas son parte de un intento deliberado de desestabilización, otros creen que un operativo eficiente puede evitar desbordes sin importar las intenciones de los manifestantes.

La próxima marcha será una prueba crucial para el Gobierno, que no solo enfrenta el desafío de garantizar la seguridad, sino también de contener el impacto político de las movilizaciones en un contexto de polarización creciente. En las encuestas, la imagen del Presidente ha registrado caídas significativas, aunque algunos analistas señalan que podría recuperarse si logra manejar con éxito la situación.

Por ahora, la estrategia del oficialismo parece centrarse en endurecer el discurso y reforzar los operativos de seguridad, mientras busca deslegitimar a los sectores opositores que se suman a las protestas. Sin embargo, el riesgo de nuevos incidentes y de una escalada de las tensiones sigue latente, dejando al Ejecutivo en una posición delicada frente a una sociedad cada vez más movilizada y crítica.

Tags: BULLRICHJUEZA ANDRADETOTAL NEWS
Previous Post

Un funcionario del Ministerio de Seguridad Nacional que comanda Patricia Bullrich, publicó un video sobre la marcha de los jubilados y barras bravas, que resulto ser falso

Next Post

El jugador que volvió a la titularidad en San Lorenzo tras un año y que es como un refuerzo para Russo

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
El jugador que volvió a la titularidad en San Lorenzo tras un año y que es como un refuerzo para Russo

El jugador que volvió a la titularidad en San Lorenzo tras un año y que es como un refuerzo para Russo

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO