• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Fracasa marcha opositora: En existosos operativos detienen a 25 manifestantes con pedidos de captura y el Congreso aprueba el acuerdo con el FMI”

19 marzo, 2025
“Fracasa marcha opositora: En existosos operativos detienen a 25 manifestantes con pedidos de captura y el Congreso aprueba el acuerdo con el FMI”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Romero

Buenos Aires, 19 de marzo de 2025-Total News Agency -TNA- La manifestación convocada por sectores del kirchnerismo y la izquierda radical reunió a un número considerablemente menor de personas en comparación con movilizaciones anteriores. Además, el operativo de seguridad del Gobierno de Javier Milei logró detener a 25 individuos con antecedentes penales, desalentando la participación masiva.

Bien la inteligencia crimnal que logra obejetivos valiosos con la detenciones de criminales en las protestas. Ahora deben ir por los delincuentes y narcos que a su vez son punteros politicos en el conurbano y organizan a quienes luego suben a colectivos. Por ejemplo en Moreno, el “Nene Vera”, ya que, ahora es libertario, podria señalar a muchos.

Una protesta con escasa convocatoria y bajo estricta vigilancia

En el día de hoy, una nueva manifestación organizada por sectores vinculados al kirchnerismo y la izquierda extrema tuvo lugar en el centro porteño. Sin embargo, lejos de ser masiva, la convocatoria resultó un fracaso en términos de asistencia, con una concurrencia significativamente menor a la registrada en protestas anteriores.

Uno de los factores que desalentaron la participación fue el exitoso operativo de seguridad desplegado por el Gobierno de Javier Milei, que incluyó controles en estaciones de tren y puntos estratégicos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires. Durante estos procedimientos, se detuvo a 25 personas que contaban con pedidos de captura activos por delitos graves, entre ellos narcotráfico y robos.

La estrategia de seguridad que marcó la diferencia

El Ministerio de Seguridad implementó un dispositivo preventivo para evitar disturbios, similar al de la semana pasada, cuando una protesta terminó con graves incidentes y destrozos en la vía pública. Esta vez, el despliegue policial logró contener cualquier intento de violencia y garantizó la paz social.

En las estaciones de tren, donde se realizaron los controles más exhaustivos, las pantallas emitían mensajes como: “Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República”. Esta estrategia no solo permitió la detención de delincuentes, sino que también disuadió a muchos otros de participar.

Un contexto político que favorece al oficialismo

Mientras la oposición intentaba capitalizar la protesta bajo el lema de “defender a los jubilados”, el Congreso avanzaba en un tema clave para la agenda del Gobierno: la aprobación del acuerdo con el FMI. A pesar de los intentos opositores por frenar el DNU, el oficialismo logró imponer su postura en la Cámara de Diputados, lo que generó un efecto positivo en los mercados.

Tras la aprobación del acuerdo, el dólar dejó de subir y el riesgo país experimentó una baja significativa, lo que representa un alivio para la economía en medio de un contexto de alta volatilidad.

El impacto de las detenciones en la protesta

La detención de los 25 manifestantes con antecedentes penales no solo fue un golpe a los sectores más radicalizados, sino que también envió un mensaje claro: el Gobierno no permitirá que grupos violentos utilicen las movilizaciones como excusa para desestabilizar. Entre los detenidos, se identificaron individuos vinculados a delitos como narcotráfico, robos y agresiones, lo que refuerza la narrativa oficial de que estas protestas no son espontáneas ni pacíficas.

Una convocatoria que pierde fuerza

A diferencia de la marcha de la semana pasada, que culminó en enfrentamientos violentos y destrozos, la movilización de hoy no logró llenar la Plaza del Congreso ni generar un impacto significativo. La escasa asistencia refleja el desgaste de estos sectores opositores, que no encuentran eco en una ciudadanía cada vez más crítica de las estrategias de confrontación.

Conclusión: un triunfo para el oficialismo

El Gobierno de Javier Milei no solo logró neutralizar posibles disturbios durante la protesta, sino que también consolidó su posición política con la aprobación del acuerdo con el FMI. Este doble golpe a la oposición, sumado a la eficacia del operativo de seguridad, marca un punto de inflexión en la dinámica política actual.

Con un dólar estabilizado, un riesgo país en descenso y una oposición debilitada en las calles y en el Congreso, el oficialismo se fortalece en un contexto que parecía adverso hace apenas unas semanas.

Tags: CONGRESODELINCUENTES DETENIDOSFRACASA MARCHATOTAL NEWS
Nota Anterior

En la Bicameral de Inteligencia quieren citar a Bullrich y los jefes de la SIDE

Nota Siguiente

Después de 101 días, 13 partidos y 543 minutos, River volvió a convertir en un primer tiempo

Related Posts

Chiqueros, chapuzas y cambalaches
Enrique G Avogadro

Chiqueros, chapuzas y cambalaches

Macron legitima el terrorismo: Francia reconocerá a un Estado palestino premiando la masacre del 7 de Octubre. El déjà vu de Khomeini
Daniel Romero

Macron legitima el terrorismo: Francia reconocerá a un Estado palestino premiando la masacre del 7 de Octubre. El déjà vu de Khomeini

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

La geopolítica del código: la inteligencia artificial y el futuro del poder blando estadounidense
Internacionales

La geopolítica del código: la inteligencia artificial y el futuro del poder blando estadounidense

Kicillof ejecuta una purga “soviética” en la Policía Bonaerense por supuesta afinidad política con un candidato libertario
Dario Rosatti

Kicillof ejecuta una purga “soviética” en la Policía Bonaerense por supuesta afinidad política con un candidato libertario

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara
Adalberto Agozino

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos
Internacionales

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

Next Post
Después de 101 días, 13 partidos y 543 minutos, River volvió a convertir en un primer tiempo

Después de 101 días, 13 partidos y 543 minutos, River volvió a convertir en un primer tiempo

Ultimas Noticias

Manuel Ruiz ‘Queco’ : «Me gusta ser el Sancho del Don Quijote que son los artistas»

La era del fútbol zero

La era del fútbol zero

Costas, de “te da mucha bronca” a “no quiero que se vaya Almendra”

Costas, de “te da mucha bronca” a “no quiero que se vaya Almendra”

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO