Ciudad de Buenos Aires, miércoles 19 de marzo de 2025-Total News Agency-TNA- La Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Gobierno nacional a avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación en el recinto culminó con 129 votos afirmativos, 106 negativos y 6 abstenciones, marcando un nuevo capítulo en la relación financiera del país con el organismo internacional.
Tras conocerse el resultado, el presidente Javier Milei celebró la aprobación del decreto junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La celebración quedó registrada en una fotografía difundida a través de las redes sociales, donde se ve al mandatario sonriente, levantando sus característicos pulgares, flanqueado por Caputo y su hermana.
El propio jefe de Estado compartió la imagen en su perfil de X (anteriormente Twitter), acompañándola con su ya célebre frase: “¡Viva la libertad, carajo!”. Este gesto refuerza su estilo comunicacional directo y su discurso enfocado en la defensa de la libertad económica y política.
El DNU aprobado por la Cámara permitirá al Gobierno avanzar en las negociaciones con el FMI, en un contexto de tensiones económicas y políticas. Según fuentes del Ejecutivo, este acuerdo busca garantizar la estabilidad financiera del país y reforzar las reservas internacionales, aunque ha generado posiciones encontradas en el ámbito político y social.
La jornada legislativa estuvo marcada por discursos encendidos tanto a favor como en contra del decreto. Mientras los defensores del proyecto argumentaron que el acuerdo es una herramienta crucial para evitar una crisis económica mayor, los detractores señalaron que podría implicar nuevas condiciones de ajuste que afectarían a los sectores más vulnerables de la población.
El presidente Milei, quien ha hecho de la lucha contra el “estatismo” y la burocracia una de sus banderas, destacó la importancia de este paso en su estrategia económica. Por su parte, Luis Caputo, titular de la cartera económica, evitó realizar declaraciones públicas, aunque se lo vio sonriente durante la celebración junto al mandatario.
La aprobación del DNU 179/25 representa un triunfo político para el oficialismo, pero también abre interrogantes sobre los desafíos que implicará implementar este acuerdo en el mediano plazo.