Buenos Aires, 19 de marzo de 2025. Total News Agency-TNA- El Senado argentino definirá el próximo 3 de abril el destino de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, según lo establecido esta tarde por la vicepresidenta y presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel. La decisión se produjo mediante un decreto firmado por Villarruel, quien fijó la fecha para la sesión tras recibir una solicitud de convocatoria especial impulsada la semana pasada por el interbloque peronista.
El pedido original buscaba llevar la discusión al recinto este jueves, pero al tratarse de una sesión especial, la vicepresidenta tenía la facultad de determinar el día y la hora. En este contexto, Villarruel decidió posponer el debate hasta principios de abril, lo que generó un cambio en la estrategia parlamentaria. Este movimiento le permitió evitar críticas por mantener inactiva la actividad legislativa en la Cámara y trasladó la responsabilidad hacia la Casa Rosada y los senadores.
Los pliegos de ambos candidatos, que ya están listos para su tratamiento en el recinto, han generado tensiones políticas. García Mansilla, abogado constitucionalista, asumió en febrero como miembro de la Corte Suprema a través de un decreto presidencial firmado por Javier Milei, mientras que Ariel Lijo, también designado por la misma vía, no logró asumir.
La polémica en torno a estas designaciones llevó al interbloque peronista, junto con los senadores Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical (UCR), y Guadalupe Tagliaferri, del PRO, a promover dictámenes favorables a la candidatura de García Mansilla. Esto allanó el camino para que su pliego sea debatido en el recinto.
La postergación de la sesión otorga tiempo adicional al Ejecutivo para articular una estrategia que asegure el respaldo necesario en el Senado, mientras ambos candidatos permanecen en una situación incierta.