• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara revocó una decisión clave de Servini y da nuevo impulso a la ivnestigación

20 marzo, 2025
La Cámara revocó una decisión clave de Servini y da nuevo impulso a la ivnestigación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego que los denunciantes de la causa LIBRA acudieran a la Cámara Nacional de Apelaciones contra el veto a las querellas decidido por la jueza María Servini, la Sala II del tribunal de alzada se pronunció a favor de su reclamo. El cambio conlleva mucho más que una nueva etiqueta para los actores ya que se vuelven parte de la investigación en la causa que tramita en Comodoro Py. 

El último martes, el dirigente social Juan Grabois se presentó en representación de tres personas afectadas por la operación en torno a LIBRA ante los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. En un fallo de tres páginas al que accedió El Cronista, los magistrados ordenaron “REVOCAR el fallo apelado y TENER POR QUERELLANTES a los recurrentes, ENCOMENDADO proceder con arreglo a lo apuntado en esta pieza”.

Acuden a la Justicia contra una decisión de Servini y presentan la primer class action en EE.UU.LIBRA gate

Acuden a la Justicia contra una decisión de Servini y presentan la primer class action en EE.UU.

Mariano Beldyk

En la Bicameral de Inteligencia quieren citar a Bullrich y los jefes de la SIDEOperativo

En la Bicameral de Inteligencia quieren citar a Bullrich y los jefes de la SIDE

Mariano Beldyk

Desde su organización Argentina Humana también patrocinó a cerca de 40 personas que perdieron dinero al creer en LIBRA por el tuit presidencial. Este último dato no es menor porque incluso marca una diferencia -acorde con sus abogados- con los fondos de inversión acostumbrados a la lógica del riesgo financiero en estas operaciones.

Tras cuestionar la resolución de la jueza federal de Comodoro Py, Grabois apeló ante segunda instancia para que se revierta la decisión y se los acepte como parte en la causa. La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones en Comodoro Py lo citó para presentarse con el fin de argumentar su posición, encuentro que tuvo lugar esta semana.

En su fallo, los camaristas entienden que la resolución de la jueza Servini se apoyó en dos líneas argumentales: por un lado, a que el planteo de una estafa pudiera ser acreditada o descartada y, en segundo lugar, en que no estaba corroborada al momento de la solicitud la situación descripta por los denunciantes respecto a la inversión y las condiciones en las que tuvieron lugar, confiando en la palabra presidencial.

“El primero de esos fundamentos contrasta con reiterada jurisprudencia que el Tribunal ha sostenido ante discusiones de este tipo”, esgrimieron los jueces. Apuntaron que “el derecho a adquirir legitimación activa no puede depender ni de la demostración de la existencia de ciertos acontecimientos, ni de su probabilidad más o menos próxima. Debe partirse de la hipótesis de los acusadores, sea que a la postre resulte corroborada o no”,  fundamenaron en base al caso “Bento” y “Wernli”. 

En segundo lugar, respecto al perjuicio económico que alegaron los denunciantes, la Cámara entendió que sus representantes legales aportaron elementos específicos (links informáticos, capturas de pantalla e incluso una filmación que se exhibió en la audiencia oral ante la Sala II mostrando el procedimiento de adquisición del criptoactivo y cómo queda constancia) demostrando así su carácter de compradores. 

En contraposición, “las defensas no discutieron ese punto concreto ni se han expuesto razones para sostener mala fe o falta de veracidad de lo documentado”, sostuvo el tribunal. Por lo que “dentro de los límites que fija la discusión y la función revisora del Tribunal, la pretensión debe ser receptada favorablemente”.

EN DESARROLLO

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Que los embalses estén llenos es una buena noticia para tu bolsillo: cómo afecta la lluvia a tu factura de la luz

Next Post

Jubilados: el Gobierno reveló qué tiene que pasar para que haya un aumento extraordinario

Related Posts

España

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres
Argentina

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra
Internacionales

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos
Deportes

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios
España

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura
Deportes

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner
Corrupcion

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

Next Post
Jubilados: el Gobierno reveló qué tiene que pasar para que haya un aumento extraordinario

Jubilados: el Gobierno reveló qué tiene que pasar para que haya un aumento extraordinario

Ultimas Noticias

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

LO ULTIMO

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO