• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pagos en dólares: ¿por qué no hay operaciones pese a la autorización del BCRA?

20 marzo, 2025
Pagos en dólares: ¿por qué no hay operaciones pese a la autorización del BCRA?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Arrancan o no arrancan? Por ahora, los pagos en dólares con tarjeta de débito no ponen primera en la Argentina. Apenas pisaron el embrague, con la autorización del Banco Central para efectuarlos a partir del 28 de febrero. En estas primeras tres semanas, se registran muy pocas operaciones, según revelan en la City.

Si bien aún no hay datos oficiales sobre cuántos pagos en dólares se cursaron con débito, las empresas del sector advierten que los usuarios todavía no se volcaron por esa opción. Los especialistas señalan una cuestión cultural de los argentinos con el dólar, al que ven más como una reserva de valor y unidad de cuenta que como un medio de pago.

La estrategia de Caputo para bajar los dólares blue, MEP y CCLOperaciones

La estrategia de Caputo para bajar los dólares blue, MEP y CCL

Mariano Gorodisch

Otro de los aspectos que traba el uso de dólares es la multiplicidad de tipos de cambio. Los analistas sostienen que sin una unificación cambiaria será difícil que el dólar sea utilizado extendidamente como medio de pago.

Además, advierten que el consumo está motorizado, mayormente, por promociones y descuentos de los bancos y las billeteras virtuales. Hasta el momento, ningún banco ni fintech lanzó una campaña con beneficios para los usuarios que paguen en dólares, que aún prefieren desprenderse de los pesos para las compras cotidianas.

“Si bien se registran pocas transacciones en estas primeras semanas, podemos esgrimir un primer análisis. Son pocos los usuarios que tienen en uso sus cuentas en dólares más que para ahorro, una clave indispensable para poder operar de este modo”, explica a El Cronista Sebastián Calens, VP Global Business Solutions en Fiserv para Latinoamérica Sur.

Pero también desde las empresas de adquirencia y procesadoras de pago, y desde los emisores de tarjetas y los bancos indican que faltan incentivos tanto desde el Gobierno como desde la industria para que los usuarios paguen con sus dólares. Al igual que sucedió con el boom de las billeteras virtuales, la elección o preferencia por una u otra está dada por las promociones que ofrecen. Por eso, aún faltan acciones estratégicas para impulsar los pagos en dólares. Esas opciones podrían ser beneficios exclusivos, como acumulación de puntos o millas, descuentos, o incluso cashback.

“Desde el sector público se podrían proponer incentivos, sean fiscales o impositivos, y pensar en otro tipo de iniciativas como la simplificación en la apertura y gestión de las cuentas en dólares, lo que podría activar su uso y seducir a los usuarios para transaccionar con dólares”, afirma Calens.

Tras el blanqueo de capitales, aumentaron los depósitos en dólares del sector privado, que llegaron en octubre a un pico de u$s 34.611 millones. Si bien a fines de febrero cayeron a u$s 30.348 millones, aún hay abundante liquidez en moneda extranjera en el sistema financiero.

Según el último informe de Pagos Minoristas del Banco Central, en enero se registraron 2,3 millones de transferencias en dólares, lo que implicó una suba interanual de 153,5 %. En total, se transfirieron u$s 3503,6 millones, un 193,5% más que en el mismo mes de 2024.

Ese nivel de transferencias en dólares se mantiene estable desde agosto de 2024 y está vinculado con el blanqueo. Los pagos en dólares, que se cursan a través de tarjetas de débito y que no implican una operación de cambio, implicarían desandar el camino hacia lo que economistas llaman “dolarización endógena”. Sin embargo, salvo en operaciones inmobiliarias o en la contratación de servicios turísticos, aún no son elegidos por los usuarios.

“La economía argentina ya está dolarizada de facto. Cualquier cosa que valga más de u$s 1000 te lo cobran en dólares. Cuando compran un departamento, una obra de arte, o cualquier cosa valiosa, te la cotizan en dólares. El problema es que esa dolarización de facto tiene un alto costo de transacción porque el peso es hoy la única moneda que tiene curso legal”, explica uno de los cerebros de los proyectos de dolarización.

Calens cree que aún falta tiempo para evaluar si este nuevo medio de pago es elegido o no. “Los cambios que implican adaptación pueden generar cierta incertidumbre y será cuestión de tiempo para que podamos analizar una evolución en el uso de pagos bimonetarios”, concluye.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El dinero que otorga la Seguridad Social en España si sufres una incapacidad permanente total

Next Post

Anagrama suspende la distribución y promoción del libro sobre José Bretón

Related Posts

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

¡Oferta relámpago en Mercado Libre! Roku Express 3960 Full HD transforma tu televisor en Smart con 52 % OFF
Argentina

¡Oferta relámpago en Mercado Libre! Roku Express 3960 Full HD transforma tu televisor en Smart con 52 % OFF

Adorni, Santilli, el “fraude” de las candidaturas testimoniales y una defensa irrisoria
Argentina

Adorni, Santilli, el “fraude” de las candidaturas testimoniales y una defensa irrisoria

España

Elegía

Next Post

Anagrama suspende la distribución y promoción del libro sobre José Bretón

Ultimas Noticias

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO