• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El billete de $ 20 con un error de impresión que podría valer más de $100.000: cómo reconocerlo

22 marzo, 2025
El billete de $ 20 con un error de impresión que podría valer más de $100.000: cómo reconocerlo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien el billete de $ 20 perdió gran valor en la economía actual, hay una forma de que valga más de $100.000. Justamente, algunos ejemplares contienen un error y pueden tener un gran valor para los coleccionistas.

Dentro del mundo de la numismática, existen diferentes monedas, billetes, medallas, entre otros objetos, que suelen tener una cotización mayor que se denominación por alguna extraña particularidad.

En el mercado argentino, es común que existan billetes que posean errores de impresión, tal como ocurre con el de $ 20.

El billete de 10 pesos con un detalle histórico que vale una fortuna: podrías ganar hasta 18 millones

El billete que todos están buscando: este ejemplar de 1 dólar puede valer más de USD 60.000: ¿cuál es el detalle para reconocerlo?

Cómo reconocer el error en el billete de $ 20 que puede valer más de $100.000

El billete de $ 20 que hay que tener en cuenta es el que posee el diseño de 1992 con Juan Manuel de Rosas en su frente y el reverso con la Combate de la Vuelta de Obligado.

En estos podrán observar tres factores que serán clave a la hora de cotizar este papel:

  • Error de impresión: la palabra “pesos” tendría que verse al otro lado del ejemplar. Además, algunos pueden tener las impresiones superpuestas entre sí.
  • Estado de preservación: los que tengan un aspecto nuevo, sin marcas, dobleces o signos de deterioro pueden valer más
  • Año y serie de emisión: en las publicaciones, muchas personas buscan las series capicúas o con denominaciones bajas.

Dónde puedo vender estos billetes con errores

En caso de encontrar algún billete con alguna de las particularidades mencionadas, hay varias opciones para intentar venderlo:

  • Mercado Libre: es un sitio muy usado por los aficionados a la numismática. Se pueden encontrar diferentes ejemplares con errores y hasta de otros países-
  • Casas dedicadas a subastas: diversas entidades organizan remates de piezas extrañas y exclusivas, en donde no sería raro ver uno de estos billetes.  
  • Por las redes sociales: tanto Facebook como otras redes disponen de grupos con comunidades que suelen publicar billetes raros.

Nuevo billete de $ 50.000: qué se sabe de su entrada en circulación y qué dijo el Gobierno

Las polémicas del billete de $ 20 con Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas nació en 1973 en Buenos Aires y fue Gobernador de Buenos Aires en 1829. Fue considerado por Bartolomé Mitre y Domingo Sarmiento como un líder de la barbarie en el país ante la civilización.

Entre las ideas por lo que se lo recuerda, resalta su oposición a una organización nacional del territorio y su prioridad era que cada provincia se organice sin una Constitución Nacional.

Después de que derrota en la Batalla de Caseros de 1852 contra el Ejército Grande de Justo José de Urquiza, se convocó a todas las provincias para establecer un congreso general y así se sancionó la Constitución de 1853.

Por su parte, Rosas se exilió en Inglaterra hasta su muerte en 1877. Sin embargo, Carlos Ménem ordenó a repatriación de sus restos y lo colocó en el diseño de los 20 pesos, lo cual generó polémica al estar entre otros próceres argentinos.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Quiénes son los pibes del River Camp que firmaron su primer contrato profesional

Next Post

Cristina Kirchner, dura con Milei y los diputados peronistas que votaron por el acuerdo con el FMI

Related Posts

España

Ayuso se enfrenta a Sánchez también por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Argentina

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná
Argentina

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza
Argentina

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

España

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-
Informacion General

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico
Argentina

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Next Post
Cristina Kirchner, dura con Milei y los diputados peronistas que votaron por el acuerdo con el FMI

Cristina Kirchner, dura con Milei y los diputados peronistas que votaron por el acuerdo con el FMI

Ultimas Noticias

Ayuso se enfrenta a Sánchez también por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO