Buenos Aires, 25 de marzo de 2025-Total News Agency (TNA)- En un contexto donde el mercado proyecta una desaceleración de la inflación, varias entidades bancarias han decidido incrementar nuevamente las comisiones que cobran a sus clientes. Los últimos en anunciar ajustes fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que aplicarán desde el 1 de mayo subas en los costos de mantenimiento de cuentas, paquetes de productos, tarjetas de crédito y extracciones en cajeros automáticos.
De acuerdo con la normativa del Banco Central, los bancos deben notificar a los usuarios con 60 días de anticipación sobre cualquier modificación en sus tarifas. Por ello, los clientes de estas entidades comenzaron a recibir las notificaciones correspondientes desde principios de marzo. Este nuevo aumento se suma al implementado previamente por otras instituciones, como ICBC y BBVA.
Banco Provincia: subas en reposición de tarjetas y extracciones
El Banco Provincia fue el primero en comunicar estos incrementos. Desde el 1 de mayo, la reposición de tarjetas de débito por pérdida, hurto o deterioro costará $10.000, lo que representa un aumento del 33% respecto del valor actual de $7.500. Asimismo, el costo de extraer dinero en cajeros automáticos de otras entidades también se verá afectado:
- En la red Link, pasará a $2.280 (20% más).
- En la red Banelco, llegará a $2.640 (14% más).
Banco Galicia: aumentos en paquetes y comisiones por cajeros
El Banco Galicia, que no ajustaba sus tarifas desde noviembre pasado, informó que los costos de sus paquetes de productos subirán un 22,7% a partir de mayo. Los precios serán los siguientes:
- Paquete Classic Internacional: $27.000 mensuales.
- Paquete Gold: $43.000 mensuales.
- Paquete Black (segmento ABC1): $70.000 mensuales.
Aunque el banco mantiene sin costo las extracciones en su propia red de cajeros automáticos, la comisión por retirar efectivo en cajeros de otras entidades subirá a $5.000, independientemente de la red utilizada. Galicia también recordó que los clientes que acrediten haberes o jubilaciones en la entidad podrán acceder a bonificaciones en los costos de los paquetes.
Banco Santander: paquetes más caros y restricciones en bonificaciones
Por su parte, el Banco Santander anunció que sus paquetes tendrán un rango de precios que irá desde los $9.900 (para una “super cuenta”) hasta los $73.900 (en el caso de paquetes “black”). A diferencia del Galicia, las bonificaciones ofrecidas por esta entidad no estarán disponibles para trabajadores independientes.
En su comunicación, Santander aclaró que las cuentas sueldo seguirán siendo gratuitas para la acreditación de haberes, incluyendo el mantenimiento y las extracciones en todo el sistema bancario, siempre que se utilicen fondos derivados de remuneraciones laborales. Sin embargo, destacó que las promociones de bonificación en otros productos estarán vigentes solo hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que cesen las acreditaciones correspondientes.
Clientes expresan preocupación
Usuarios del sistema bancario local han manifestado su descontento ante esta nueva ronda de aumentos. Muchos señalan que los bancos han reducido las bonificaciones indefinidas que ofrecían anteriormente, reemplazándolas por beneficios temporales con requisitos más estrictos.
Con estas medidas, las entidades financieras buscan ajustar sus ingresos en un escenario económico desafiante, mientras que los clientes enfrentan mayores costos por servicios esenciales.