Buenos Aires, 31 de marzo de 2025–Total News Agency – TNA– Una encuesta nacional reciente, llevada a cabo por la consultora Mercados & Estrategia, arroja resultados contundentes para el Gobierno, posicionando a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza política más respaldada, con un apoyo que supera el 40%. Este dato no solo refleja una consolidación significativa en un panorama político fragmentado, sino que también le otorga una ventaja de cerca de 15 puntos sobre su inmediato seguidor.
El estudio, realizado entre el 13 y el 16 de marzo, se basó en una muestra de 2.507 casos a nivel nacional, con un margen de error de +/- 2%. La consultora, que se presenta como una expansión de PGD Consultores, cuenta con una amplia experiencia en el análisis político, particularmente en la región patagónica desde 2011.
Imagen de Líderes: Triunfo del Oficialismo
El informe incluye un detallado ranking de imagen de los principales dirigentes políticos, tanto del oficialismo como de la oposición. En este apartado, las figuras del Gobierno destacan con cifras superiores a las registradas en estudios anteriores:
- Javier Milei: 51,5% de imagen positiva frente a un 48,4% negativa.
- Patricia Bullrich: 50,9% positiva contra un 48,7% negativa.
- Victoria Villarruel: 45,2% positiva versus un 52,3% negativa.
Por su parte, los líderes opositores obtuvieron resultados menos favorables, con Axel Kicillof (40%), Juan Grabois (36,5%) y Cristina Kirchner (36,3%) encabezando esta lista de candidatos.
Intención de Voto: LLA en Ascenso
En el ámbito electoral, La Libertad Avanza se consolida como la fuerza dominante, alcanzando un 43,8% de intención de voto. El Peronismo Kirchnerista se ubica en segundo lugar con un 28,6%, seguido por el PRO (6,1%) y el Peronismo Federal (5,3%). Otras fuerzas políticas, como la Izquierda y la Alianza Progresista, registran porcentajes inferiores al 3%.
Un 9,9% de los encuestados manifestó no tener una preferencia clara o no votaría en las próximas elecciones.
Contexto Futuro: Incertidumbre en las Alianzas
A siete meses de las elecciones legislativas nacionales, el escenario político sigue siendo dinámico, con alianzas y candidaturas aún por definirse. Este factor podría influir significativamente en la distribución final de los votos.
Este informe no solo refuerza la posición del Gobierno, sino que también subraya la fragmentación y los desafíos que enfrenta la oposición en un contexto electoral cada vez más polarizado.