Buenos Aires, 2 de abril de 2025–Total News Agency-TNA- El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha declarado que, en caso de ser elegido en las próximas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, dejará su cargo para dedicarse plenamente a su función como legislador en la Legislatura porteña. Durante una conferencia de prensa, Adorni enfatizó su compromiso con el Gobierno nacional y subrayó que no utilizará su posición actual para hacer campaña electoral.
Declaraciones sobre su futuro político
Adorni afirmó: “En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre”. Esta declaración se produce una semana después de que La Libertad Avanza lo anunciara como cabeza de lista para los comicios del 18 de mayo. El funcionario dejó claro que, durante estas conferencias, se centrará exclusivamente en la agenda de gestión del presidente y el Gobierno, evitando cualquier pregunta relacionada con su candidatura.
“Este es el ámbito nacional y seguiré representando al Presidente como lo he hecho hasta ahora”, aseguró Adorni, reafirmando su compromiso con la comunicación del Gobierno.
Desmentida sobre Malvinas
En otro punto relevante, Adorni desmintió afirmaciones atribuidas a Javier Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas. “Les guste o no a los kelpers, las islas son argentinas”, enfatizó, corrigiendo un error que cometió al confundir “malvineses” con “malvivientes”. “Jamás defendió la autodeterminación de los malvivientes”, rectificó Adorni, calificando la interpretación como “de mala fe”.
Además, el vocero reiteró que el presidente está comprometido con fortalecer la economía y poner en valor a las Fuerzas Armadas, argumentando que la única forma de defender la soberanía nacional es a través de una economía robusta.
Contexto y polémica
Las declaraciones de Adorni surgen en un contexto de tensión política, especialmente tras los comentarios del presidente durante un acto en homenaje a los caídos en Malvinas. En ese evento, el mandatario expresó su deseo de que los malvinenses elijan ser argentinos, lo que ha generado controversia y ha sido interpretado como un respaldo implícito a la teoría británica de la autodeterminación.
Adorni concluyó su intervención reiterando que la estrategia del partido libertario es “la misma de siempre” y que los fracasos de gobiernos anteriores no deben repetirse. A medida que se acercan las elecciones, las declaraciones de Adorni y su postura firme sobre la soberanía de Malvinas continúan generando un intenso debate en el ámbito político argentino.