Buenos Aires, 9 de abril de 2025–Total News Agency-TNA-El vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Callegari, ha confirmado que el gremio de los conductores de colectivos no se sumará al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para mañana. En declaraciones realizadas a radio Mitre, Callegari aseguró: “Mañana va a haber colectivos normalmente”.
Motivos de la Decisión
Callegari explicó que la decisión de no adherir a la huelga se debe a que la UTA se encuentra bajo un proceso de conciliación obligatoria, lo que limita su capacidad para llevar a cabo medidas de fuerza. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, enfatizó el vocero. Este proceso implica que las partes involucradas deben suspender cualquier acción de protesta y participar en audiencias supervisadas por un conciliador designado por el ministerio.
Impacto del Paro General
La CGT ha convocado a un paro general que afectará diversos sectores, incluidos los trenes y el subte. Trenes Argentinos ha anunciado que no habrá servicio en el área metropolitana ni en los trenes regionales y de larga distancia, lo que impactará a más de un millón de pasajeros y generará un costo económico estimado de 386 millones de pesos para el Estado Nacional.
Detalle de los Ramales Afectados
Los siguientes ramales de la Línea Roca se verán afectados:
- Ramal La Plata:
- Constitución-La Plata: 20:55 hs
- Constitución-Berazategui: 22:02 hs
- La Plata-Constitución: 21:14 hs
- Ramal Sarmiento:
- Once-Moreno: 22:02 hs
- Moreno-Once: 21:30 hs
- Ramal Mitre:
- Retiro-Tigre: 22:22 hs
- Tigre-Retiro: 21:38 hs
- Ramal San Martín:
- Retiro-Pilar: 22:12 hs
- Pilar-Retiro: 22:08 hs
- Ramal Belgrano Sur:
- Dr. Sáenz-G. Catán: 21:25 hs
Los metrodelegados también se unirán a la huelga, lo que resultará en la suspensión del servicio en todas las líneas de subte y en el Premetro.
Conclusiones
A pesar de la huelga general, los micros de corta, media y larga distancia operarán con normalidad en todo el país, gracias a la decisión de la UTA. Callegari destacó que esto permitirá a los trabajadores que deseen asistir a sus lugares de trabajo hacerlo sin inconvenientes.
En el ámbito aéreo, se anticipa que la operatividad será del 45 %, dado que los controladores aéreos están obligados a mantener servicios mínimos. Aerolíneas Argentinas ha informado que cancelará 258 vuelos, afectando a cerca de 20.000 pasajeros, mientras que JetSMART cancelará todos sus vuelos domésticos, aunque mantendrá los internacionales con ajustes.
La comunidad observa de cerca cómo se desarrollarán las acciones de la CGT y las repercusiones en el ámbito laboral y económico del país.