• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¡Qué semanas! ¡Qué viernes! ¿Cómo será el lunes?

13 abril, 2025
¡Qué semanas! ¡Qué viernes! ¿Cómo será el lunes?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Roberto Suarez

El Gobierno nacional, terminó la semana anunciando una muy mala noticia, la suba de la inflación, porque el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,7% en marzo de 2025, y acumuló en el año una variación de 8,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%.

Javier Milei celebró por cadena nacional el endeudamiento con el FMI, que él mismo rechazaba, asegurando que sus préstamos eran para gobiernos “fracasados y corruptos”.

Logrando un acuerdo por 20.000 millones de dólares con el FMI con el que busca fortalecer las reservas del Banco Central y establecer un nuevo régimen cambiario que incluye una banda de flotación y eliminando el cepo cambiario. En concreto anunció una nueva devaluación. Endeudó otra vez al país y quebró otro récord: devaluó 2 veces en 15 meses, el 12/11/2023 y el 14/4/2025. Pero hay más deuda. A lo del FMI, US$ 20.000 M, se suma el BID, US$ 10.000 M

Y el Banco Mundial, US$ 12.000 M. Los 3 organismos internacionales anunciaron préstamos que, combinados, llegan a la friolera de US$ 42.000 millones Y el lunes llega Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, enviado por Trump.

Las grandes cámaras empresariales enroladas en el Grupo de los 6 ponderaron el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional y el fin del cepo cambiario. Dijeron que se trata de un “paso significativo hacia la normalización macroeconómica de la Argentina, en el marco del programa fiscal, social, monetario y cambiario”.

Pero la semana no fue buena para Milei, festejando un preacuerdo con el FMI en medio de críticas, debilidad política creciente y señales de un cambio de ciclo en Argentina y el mundo.

Por la suba de la inflación, y por el avance del caso $LIBRA, porque el fiscal Taiano pidió levantar el secreto fiscal y bancario de Milei y su hermana Karina. La medida del fiscal fue reclamada por Grabois, querellante en la causa por la criptoestafa. Un abogado pidió que se exhorte a organismos de EE.UU. a enviar información sensible. En el Congreso discuten la creación de la comisión investigadora.

Además hay criticas muy duras y algunas denuncias que se van a presentar en la justicia por la liquidación del Banco Central, de 398 millones de dólares el viernes. Los van a acusar de malversación de fondos públicos al haber favorecido la compra de divisas a 1.097,50, cuando después se devaluó con un dólar que mañana va a estar entre 1100 y 1400 pesos.Hace semanas que el Banco Central de Argentina estaba vendiendo los dólares que le quedaban y hasta los que no le pertenecen (los depósitos en USD de la gente en los bancos que tiene “encajados” el banco central) para poder sostener al valor del dólar, tanto el oficial como los paralelos. Reservas netas negativas, le llaman.

Desde fines de 2023, el gobierno apostó a lo que los economistas llaman “el ancla cambiaria” (mantener estable el precio del dólar) para bajar la inflación. Por un tiempo funcionó. Mientras, los inversores financieros vieron un gran negocio: la “bicicleta financiera”.

Los especialistas lo explican de esta manera: si estás muy seguro de que la cotización del dólar va a subir menos que el interés que ganás por un activo financiero en pesos, pedaleás a fondo, así te llevás la diferencia entre esa tasa de interés y la tasa de devaluación. Como esas inversiones no generan riqueza real en la economía, o sea, no generan más producción de la que nos da dólares, sabés que en algún momento se acaba. Así que le metés pedal a la bicicleta, pero estás todo el tiempo tratando de acertar hasta cuando el Gobierno puede sostener esa política para el dólar.

Los ciclistas financieros acumularon retornos de más de 40% en USD en 15 meses. Ni con el narcotráfico se debe ganar eso. Pero en un momento vieron que la cadena de la bici se estaba oxidando. Y varios empezaron a bajarse de la bicicleteada. Empezó a subir la brecha cambiaria. El banco central vendía más y más dólares para contenerla. Las expectativas de devaluación crecían. Volvió a subir la inflación.

El lunes cuando abra el mercado veremos qué pasa con la cotización del dólar. Si Milei y Caputo estuviesen en lo cierto en que Argentina se volvió un país mucho más productivo con las políticas del actual gobierno, entonces las fuerzas del mercado deberían colocar la cotización del dólar cerca de la del tipo de cambio oficial del viernes, por debajo de $1100.

Pero si el entender general es que vienen vendiendo humo y bicicleta, este lunes habrá una devaluación del dólar oficial, llegando a valores más cercanos a los del contado con liqui y MED del viernes que a los del oficial. O sea más de 1.300 pesos por dólar.

Será fundamental la respuesta de la agroexportación, es clave: a qué precio esperan que abra el dólar este lunes. Tanto el presidente de la Sociedad Rural como el del Centro de Aceiteros y de Exportadores de Cereales consideraron positivas las medidas, coincidentes con el inicio de la cosecha sojera, que arrancó con algún retraso. Pero aún quedan 7,2 millones en stock de la campaña 2024/25.

Esto pasa en nuestro país cuando estamos en un momento crucial de la historia contemporánea.

El desafío de Trump al orden económico global desató una crisis de confianza y obligó a la Casa Blanca a dar marcha atrás en menos de una semana.

Una guerra fría 2.0 entre dos nuevas potencias. EEUU siente muy cerca el fin de su hegemonía y sabe que con el “libre mercado” –que se acostumbraron a defender– no conseguirán frenarlo, porque hay un mejor competidor avanzando sin parar. Entonces, han pasado a la amenaza total (guerra de aranceles, guerra financiera y guerra tecnológica) con lo cual quieren jugar usando todo su marco de influencias geopolíticas, para impedir el continuo ascenso del poder económico Chino. Trump amenazó con más aranceles si China no le obedece. China se plantó firme. No se han equivocado ni una vez en los últimos años y son el máximo tenedor de deuda pública de EEUU.

Los erráticos aranceles de Trump acelerarán el declive de la hegemonía norteamericana. Trump ahora excluye teléfonos, ordenadores y chips de los aranceles recíprocos.

Una amplia batería de productos tecnológicos estarán excluidos de los gravámenes del 125% a China y del 10% general para la mayoría de países

El republicano deja sin respuesta la última represalia de Xi y se muestra dispuesto a negociar.

Veremos cómo se presenta la semana que se inicia, veníamos de un viernes y dos lunes negros.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El debut de Gabriele Corbo invita al optimismo en el Córdoba CF: un central más como alternativa

Next Post

La dura respuesta de Gonzalo Bernardos ante el frenazo de Trump con los aranceles: “Donde dije digo, digo Diego”

Related Posts

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas
Politica

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

“Comunista enano”: Milei lanzó la campaña en La Plata con cierta animadversión hacia Kicillof
Politica

“Comunista enano”: Milei lanzó la campaña en La Plata con cierta animadversión hacia Kicillof

Tiene inhabilitación perpetua, pero el Gobierno designa en ENACOM a exfuncionario kirchnerista condenado por corrupción
Corrupcion

Tiene inhabilitación perpetua, pero el Gobierno designa en ENACOM a exfuncionario kirchnerista condenado por corrupción

Milei convoca a su Gabinete en Casa Rosada antes del cierre de listas
Politica

Milei convoca a su Gabinete en Casa Rosada antes del cierre de listas

Milei llama a Zelenski y pone a Argentina en el tablero global ante la cumbre Trump-Putin en Alaska
Politica

Milei llama a Zelenski y pone a Argentina en el tablero global ante la cumbre Trump-Putin en Alaska

El Obispo Olivera reclama a Milei una solución política para poner fin a los juicios contra militares
Politica

El Obispo Olivera reclama a Milei una solución política para poner fin a los juicios contra militares

Para Mercedes Rus, “ser mujer policía no es una excepción, es una elección”
Politica

Para Mercedes Rus, “ser mujer policía no es una excepción, es una elección”

Ulpiano Suarez denunció penalmente a los responsables de un derrumbe en la Quinta Sección
Politica

Ulpiano Suarez denunció penalmente a los responsables de un derrumbe en la Quinta Sección

Next Post
La dura respuesta de Gonzalo Bernardos ante el frenazo de Trump con los aranceles: “Donde dije digo, digo Diego”

La dura respuesta de Gonzalo Bernardos ante el frenazo de Trump con los aranceles: "Donde dije digo, digo Diego"

Ultimas Noticias

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO