El aviso de la Policía Nacional a toda España: haz esto para evitar la nueva estafa del “Voice Hacking”El curioso modo de protestar de un coche en Madrid contra la DGT: “Con las manos llenas”
El uso del efectivo sigue teniendo un peso relevante en la vida cotidiana de los españoles. Así lo refleja un informe reciente sobre hábitos en el uso del efectivo que señala que un 57 % de la población lo utiliza cada día y un 59 % lo considera su medio de pago principal. Además, el 75 % del dinero en efectivo se retira a través de cajeros automáticos. Este elevado nivel de uso ha llevado al Banco de España a recordar que existen riesgos si no se toman medidas de seguridad adecuadas. Los fraudes más habituales suelen producirse en estos entornos.
Entre los métodos delictivos más empleados se encuentran los dispositivos que copian datos de tarjetas y las cámaras que graban el PIN sin que el usuario lo perciba. También se han detectado trampas en el dispensador para retener el dinero tras la operación. Otra técnica frecuente es la ingeniería social, basada en engaños verbales cerca del cajero. El Banco de España recomienda extremar la precaución ante cualquier situación anómala. Detectar estos indicios a tiempo puede evitar perjuicios económicos.
La Policía Nacional advierte: no saques dinero si ves esto al llegar al cajero
El Confidencial
Las recomendaciones más eficaces comienzan antes de iniciar la operación. Activar alertas de actividad, establecer límites de retirada o planificar la cantidad de efectivo necesaria son prácticas muy aconsejables. Utilizar cajeros situados en el interior de oficinas o en zonas bien iluminadas mejora la seguridad. También es fundamental comprobar el aspecto del cajero antes de usarlo. Al introducir el PIN, se recomienda cubrir el teclado con la mano o un objeto personal.
Una vez finalizada la retirada de dinero, se aconseja guardar el efectivo con discreción y no dejar el recibo, ya que puede contener información sensible. Si se produce un fallo o comportamiento extraño, no debe aceptarse ayuda de desconocidos y debe comunicarse con la entidad bancaria. Ante un posible fraude, es prioritario bloquear la tarjeta y denunciar el caso ante las autoridades competentes. El Banco de España insiste: la prevención y la vigilancia son esenciales para reducir los riesgos en cajeros.
Fuente El Confidencial