Buenos Aires, sábado 19 de abril de 2025. TOTAL NEWS AGENCY-TNA-Florencia de la V, reconocida figura travesti y del espectáculo, ha respondido ante la polémica denuncia de Viviana Canosa sobre una supuesta red de trata de personas. De la V sugirió que esta acusación podría estar vinculada con discursos de odio hacia la comunidad LGBT y criticó la falta de reconocimiento de las personas implicadas.
En sus declaraciones, Florencia de la V expresó su sorpresa e impacto, instando a la justicia a actuar para limpiar el nombre de los involucrados. Destacó cómo el conflicto se ha transformado en un espectáculo mediático, mencionando el caso de Florencia Peña como ejemplo de los perjuicios causados. No hizo referencia a porque guardo silencio en los 90 sobre las aberrantes fiestas de empresarios con menores.
La conductora subrayó la importancia de no desconocer a colegas y amigos de larga data, como Elizabeth Vernaci y la propia Peña, afirmando que estas acusaciones no deben ser tomadas a la ligera ni naturalizadas. De la V insistió en que estas situaciones deben generar un precedente para que se produzcan cambios significativos.
Además, Florencia de la V relacionó estas acusaciones con el desaire hacia la comunidad LGBT, recordando cómo los discursos de odio han señalado al colectivo desde hace tiempo. Reflexionó sobre la construcción cultural de los años ’70, donde se asociaba lo gay con lo turbio, y cómo este estigma persiste en el ámbito del espectáculo.
En una revelación impactante, de la V mencionó las fiestas de los años ’90 en Punta del Este, donde según ella, había presencia de menores y empresarios, pero nunca se investigó a fondo. Este silencio sobre potenciales abusos constituye un grave delito, una complicidad que ahora parece volverse contra la comunidad LGBT.
Florencia de la V concluyó sus declaraciones lamentando la profunda estigmatización que intenta señalar a la comunidad como una enfermedad social, instando a una reflexión más profunda sobre estos prejuicios arraigados…olvidando que estuvo en conocimiento de la participación de menores en “fiestas” y guardo silencio, eso no es estigmatización, sino un hecho.
TNA