Moscú, 21 de abril de 2025 – Total News Agency-TNA- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado hoy una serie de leyes que refuerzan la represión de la disidencia en el país, en medio del conflicto en Ucrania que comenzó hace tres años. Estas nuevas disposiciones tipifican como delito el “desacreditar” al ejército ruso y la solicitud de sanciones contra la nación.
Entre las medidas más controvertidas se encuentra la prohibición de “ayudar a aplicar decisiones” de organizaciones internacionales de las que Rusia no sea parte, lo que podría afectar a la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió una orden de arresto contra Putin en abril de 2023.
Desde el inicio de la ofensiva militar en Ucrania, Moscú ha intensificado su ataque contra la oposición y la libertad de expresión, lo que ha resultado en un aumento de las sanciones económicas y un creciente aislamiento político frente a las potencias occidentales.
Además, una nueva legislación prohíbe a los denominados “agentes extranjeros” realizar actividades educativas o formar parte de los consejos de administración de empresas estatales. Esta etiqueta, utilizada para deslegitimar a los críticos del régimen, ha llevado a la inclusión de aproximadamente 1.000 personas y organizaciones en una lista que abarca desde músicos hasta periodistas destacados, forzando a muchos a buscar el exilio.
Con estas medidas, el Kremlin busca consolidar su control sobre la narrativa pública y silenciar cualquier forma de disidencia, en un contexto de creciente presión internacional y críticas a su política exterior.