Salta, 23 de abril de 2025 – Total News Agency-TNA- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en las fronteras del norte, el ministro de Defensa, Luis Petri, ha dado inicio a la “Operación Julio Argentino Roca”, una iniciativa que fue oficializada la semana pasada. Este operativo tiene como objetivo intensificar el control en las zonas rurales del norte y noreste del país, utilizando tanto estrategias terrestres como aéreas.

La operación se encuentra respaldada por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional, lo que permite a las Fuerzas Armadas llevar a cabo acciones en áreas remotas y fuera de los pasos fronterizos oficiales. El propósito es obtener información estratégica que contribuya a la defensa nacional.
Más de 10.000 efectivos de las brigadas del ejército están participando en esta operación, con un despliegue constante de hasta 1.300 hombres en la región. Las fuerzas están equipadas con tecnología avanzada, incluyendo drones, radares móviles, helicópteros y un avión Diamond para realizar relevamientos.

El personal ha sido entrenado en ejercicios prácticos bajo Reglas de Empeñamiento y contará con nuevo equipamiento de protección individual. El despliegue será adaptable a los diversos escenarios que se presenten en la frontera norte, según lo informado oficialmente.
En paralelo, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Salta las novedades del Plan Güemes, una estrategia enfocada en combatir el narcotráfico, el contrabando y otras actividades del crimen organizado en la región. Durante el acto, Bullrich subrayó el compromiso del gobierno para desmantelar las redes criminales que afectan a las comunidades locales, afirmando: “Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Vamos a desmantelar cada una de las bandas que operan aquí”.

Entre las medidas destacadas, se incluye la declaración de Orán y Aguas Blancas como zonas especiales de investigación, lo que proporcionará a los jueces herramientas más efectivas para desarticular las estructuras criminales en esta área crítica.
La ministra también enfatizó que el Plan Güemes no solo busca eliminar el control de las bandas, sino también restablecer la tranquilidad en las comunidades afectadas. “No permitiremos que un milímetro del suelo argentino esté bajo control de bandas criminales. Vamos a liberar cada rincón tomado por el narcotráfico”, aseguró Bullrich.

Además, se han anunciado avances en un acuerdo con Bolivia para establecer un sistema conjunto de vigilancia del espacio aéreo, que permitirá una cooperación más efectiva en la interceptación de vuelos ilegales. Bullrich destacó la importancia de la tecnología y la colaboración bilateral para recuperar el control total de las fronteras.
El acto contó con la presencia de autoridades locales y representantes de las fuerzas de seguridad, quienes apoyan esta iniciativa que busca garantizar un país más seguro, donde cada argentino pueda vivir sin temor.