Nueva Delhi, 24 de abril de 2025. Total News Agency-TNA- El Gobierno de India ha tomado una decisión drástica al notificar oficialmente a Pakistán sobre la suspensión unilateral, con efecto inmediato, del Tratado de las Aguas del Indo de 1960. Esta medida se produce en un contexto de creciente tensión diplomática, exacerbada por un reciente ataque terrorista en Cachemira que dejó 26 muertos, un hecho que Nueva Delhi atribuye a grupos insurgentes operando desde el territorio paquistaní.
La comunicación fue enviada por Debashree Mukherjee, secretaria de Recursos Hídricos de India, a su homólogo paquistaní, Syed Ali Murtaza. En su carta, Mukherjee argumentó que los cambios fundamentales en la región desde la firma del tratado, como la alteración demográfica y el nuevo enfoque de India hacia el desarrollo de energías limpias, justifican una revisión de las obligaciones que han regido el uso de las aguas del Indo y sus afluentes durante más de seis décadas.
Uno de los puntos más críticos de la misiva fue la acusación de India sobre el “terrorismo transfronterizo sostenido” que, según afirma, Pakistán lleva a cabo en Jammu y Cachemira. Esta región, de mayoría musulmana, ha sido un foco de conflicto entre ambos países desde su independencia en 1947, y la situación ha escalado nuevamente con esta reciente decisión.
Mukherjee destacó que las preocupaciones de seguridad han limitado la capacidad de India para ejercer plenamente sus derechos sobre el agua, tal como lo estipula el tratado mediado por el Banco Mundial. Este acuerdo ha sido considerado uno de los más exitosos y duraderos entre las dos naciones, manteniéndose vigente a pesar de guerras y tensiones a lo largo de los años.
La reacción de Pakistán no se ha hecho esperar. Funcionarios paquistaníes han advertido que cualquier intento de India de alterar el flujo de agua asignado a su país podría ser visto como “un acto de guerra”, lo que podría tener graves repercusiones en la ya frágil relación entre ambos países.
Con esta suspensión, el futuro del tratado y la gestión compartida de los recursos hídricos en la región se encuentra en un punto crítico, y la comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollará esta nueva fase de la relación Indo-Paquistaní.
TNA