El voucher educativo es una ayuda económica impulsada por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, diseñada para apoyar a las familias con hijos que asisten a escuelas privadas de gestión estatal.
Esta ayuda facilita el acceso y permanencia de los estudiantes en instituciones educativas de niveles inicial, primario y secundario, permitiendo que más familias de ingresos medios y bajos puedan costear los gastos.
Voucher educativo: a quiénes beneficia
Para acceder al voucher educativo, las familias deben cumplir con una serie de requisitos:
-
Hijos en edad escolar: El voucher está dirigido a familias con hijos de entre 6 y 18 años, que asistan a instituciones educativas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal.
-
Ingresos familiares: Los ingresos del hogar no deben superar los 7 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que a partir de marzo de 2024 equivale a aproximadamente $1.419.600 mensuales.
-
Escuelas elegibles: El colegio donde los hijos cursen sus estudios debe ser de gestión privada con aporte estatal del 75%. Esto implica que el gobierno subsidia en gran medida las cuotas, permitiendo que las familias sean elegibles para recibir el voucher.

El voucher está dirigido a familias con hijos de entre 6 y 18 años, que asistan a instituciones educativas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal.
Requisitos adicionales
Además de los requisitos anteriores, las familias deben tener:
-
Datos actualizados en ANSES: Es esencial tener los datos familiares correctamente registrados en el sistema ANSES, como el CUIL y el CBU para el pago.
-
Comprobante de escolaridad: Los beneficiarios deben presentar la Libreta AUH correspondiente para poder cobrar el 20% restante del voucher.
¿Cómo solicitar el voucher educativo?
El proceso de solicitud del voucher educativo es bastante sencillo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
Formulario de inscripción
El formulario de inscripción está disponible en el sitio oficial del gobierno. Para acceder:
-
Ingresá a argentina.gob.ar y buscá “voucher educativo”.
-
Seleccioná la opción “Solicitar vouchers educativos” y accedé al formulario correspondiente.
Datos para el formulario
Llená el formulario con los siguientes datos:
-
Datos del adulto responsable: Nombre, DNI, CUIL, etc.
-
Datos de los hijos: Nombre, edad, escuela, etc.
-
Información del establecimiento educativo: Nombre, dirección, tipo de institución, etc.
-
Datos bancarios: CBU registrado en ANSES para el pago.
Asegurate de que toda la información esté correcta y actualizada, especialmente los datos bancarios y el nombre de la institución educativa.
Una vez completado el formulario y revisados los datos, envialo a través del portal. Recibirás una confirmación de que la solicitud fue recibida y está en proceso de evaluación.
ANSES evaluará tu solicitud. Si cumplís con los requisitos, se procederá a realizar el pago del voucher educativo en la cuenta registrada.
Monto y meses de pago del voucher educativo
El monto que se recibe es el 50% de la cuota escolar mensual de la institución educativa, con un límite máximo por hijo.
-
El monto máximo por hijo para 2025 es de $27.198.
-
El 80% del monto será abonado de forma anticipada (lo que equivale a $21.758), y el 20% restante se pagará tras la presentación de la libreta escolar correspondiente al finalizar el ciclo lectivo.
El pago del voucher educativo se distribuye durante los meses de mayo, junio y julio de cada año. Para 2025, se espera que el pago comience en mayo. Es importante estar atento a las fechas exactas, ya que suelen anunciarse en los canales oficiales de ANSES y Ministerio de Educación.
Fecha límite de inscripción
La inscripción para el Voucher Educativo 2025 finalizará el 10 de mayo de 2025, así que asegúrate de realizar tu solicitud antes de esta fecha para no perder la oportunidad de acceder al beneficio.
Fuente El Cronista