• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2025: Candidatos a legisladores por la cuidad y un fuerte debate

29 abril, 2025
Elecciones 2025: Candidatos a legisladores por la cuidad y un fuerte debate
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 29 de abril de 2025 Total News Agency-TNA-Intenso debate de candidatos a legisladores porteños: Cruces, acusaciones y propuestas de cara a las elecciones del 18 de mayo

Los candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires protagonizaron este martes un debate marcado por el intercambio de críticas y la exposición de sus proyectos, en un evento considerado clave a menos de tres semanas de las elecciones del próximo 18 de mayo. La discusión, que se extendió durante varias horas, abordó temas como seguridad, economía, gestión pública y la relación entre los poderes político y económico.

Alrededor de las 20:41, la candidata Paula Oliveto (Coalición Cívica-ARI) centró su intervención en el combate a la corrupción, mencionando específicamente el contrato de recolección de basura y cuestionando el gasto en pauta oficial. Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) la interpeló aludiendo a la cercanía de su partido con la gestión anterior, a lo que Oliveto respondió sobre la dificultad de enfrentar “mafias”.

Minutos después, cerca de las 20:45, Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres) presentó propuestas para la integración de barrios populares, créditos a pymes y un plan de viviendas para el centro, haciendo referencia al Papa Francisco. Posteriormente, alrededor de las 20:48, Abal Medina aclaró, ante una pregunta, que no fue funcionario del gobierno de Alberto Fernández, sino asesor, y criticó las políticas del PRO en la Ciudad, defendiendo la gestión de gobiernos peronistas.

En torno a las 20:51, Lucille Levy (Evolución) propuso un sistema para que los vecinos califiquen a las empresas de recolección de residuos y destacó la educación financiera. Más tarde, cerca de las 21:03, Levy fue particularmente crítica con Horacio Rodríguez Larreta, recordándole que lo votó y se sintió decepcionada al verlo como legislador, y cuestionando si su candidatura respondía a un enfrentamiento con los Macri. También interpeló a Leandro Santoro, acusándolo de tomar propuestas de su espacio y señalando que el kirchnerismo, al que asocia, “odia a la Ciudad”.

Alrededor de las 21:05, María Eva Koutsovitis (Confluencia) apuntó a la relación entre el poder político y económico, proponiendo discutir el gasto presupuestario, eliminar la pauta oficial y fortalecer la justicia vecinal y las comunas. Cerca de las 21:08, Horacio Rodríguez Larreta le reprochó a Koutsovitis que criticara todas sus obras, pidiéndole que reconociera alguna. Ella redobló la crítica, acusándolo de “bombardear la Ciudad con torres” y no construir subtes.

Pasadas las 21:12, Mila Zurbriggen (El Movimiento) enfocó su exposición en el empleo joven, proponiendo capacitación tecnológica masiva y una ley de alquiler joven. Ante preguntas sobre su pasado en La Libertad Avanza y su postura “libertaria”, Zurbriggen aclaró que es “nacionalista” y criticó las políticas de ajuste del gobierno nacional por afectar a los sectores más vulnerables.

Cerca de las 21:16, se produjo un acalorado intercambio entre Silvia Lospennato (PRO) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza) sobre quién fue responsable del fin de los piquetes en la Ciudad. Lospennato atribuyó el mérito a la gestión PRO, mientras Adorni lo reclamó para el gobierno nacional. Lospennato minimizó la intervención de Adorni, calificándolo de “buen vocero presidencial”.

Alrededor de las 21:18, Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) detalló sus propuestas para el orden del espacio público, reducción de impuestos y gasto, desalojos exprés y remoción de “trapitos” y “cartoneros”. Posteriormente, cerca de las 21:21, Santoro protagonizó una respuesta contundente a César Biondini, quien cuestionó la autenticidad de su candidatura. Santoro replicó con dureza, identificando a Biondini como “el hijo de un nazi” y acusándolo de heredar un “negocio familiar”.

Poco después de las 21:24, Luca Bonfante (Frente de Izquierda Unidad) expresó escepticismo sobre la utilidad del debate, calificándolo de “puesta en escena” donde los candidatos se atacan pero votan similar. Defendió a su espacio como el único que no cambia. Cerca de las 21:26, Bonfante defendió a su compañera Vanina Biasi y cuestionó a Yamil Santoro por usar el tema de la calle Palestina para hablar de antisemitismo, señalando que la defensa de esa denominación no es antisemitismo.

En torno a las 21:29, Ramiro Marra (UCeDé) insistió en sus propuestas contra los “trapitos” y personas en situación de calle, citando a Rudolph Giuliani como referencia para combatir el delito. Fue cuestionado por Abal Medina, quien inquirió sobre su sensibilidad, y calificado de “fascista” por Winokur. Marra respondió acusando a sus oponentes de “promover la pobreza” y defendiendo su postura de remover a estas personas de la vía pública para prevenir delitos.

Cerca de las 21:35, Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) respondió a Manuel Adorni, quien le preguntó si se avergonzaba de ser kirchnerista. Santoro afirmó ser él mismo, no esconderse ni defender un “proyecto de crueldad”, y acusó a La Libertad Avanza de querer “colonizar” la Ciudad con políticas de ajuste. También aclaró que se opuso a la quita de coparticipación a la Ciudad durante el gobierno anterior.

Alrededor de las 21:42, Alejandro Winokur (La Izquierda en la Ciudad) anunció que su primer proyecto sería proponer un salario mínimo de 2 millones de pesos, argumentando la caída del salario y la liberalización de precios. Insistió en el no pago de la deuda al FMI y en la necesidad del “anticapitalismo”.

Finalmente, cerca de las 21:50, se registró un intenso cruce entre Winokur y Manuel Adorni. El portavoz presidencial inició con un comentario irónico sobre un evento de la izquierda y luego se negó a hacerle preguntas, argumentando que un “comunista” carece de idoneidad para un cargo público en Argentina. Winokur reaccionó enérgicamente, visiblemente molesto, exigiendo propuestas ante la difícil situación de la población.

Tags: ELECCIONES 2025TOTAL NEWS
Previous Post

Israel califica de “circo” y “vergonzoso” proceso en la CIJ sobre territorios palestinos; Canciller Saar arremete contra audiencias

Next Post

Caruso Lombardi habló de la salida de Gago en Boca durante un debate legislativo

Related Posts

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI
Corrupcion

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno
Gremiales

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”
Corrupcion

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios
Corrupcion

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

Next Post
Caruso Lombardi habló de la salida de Gago en Boca durante un debate legislativo

Caruso Lombardi habló de la salida de Gago en Boca durante un debate legislativo

Ultimas Noticias

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO