Jerusalén, 30 de abril de 2025-Total News Agency-TNA- El gobierno de Israel declaró este miércoles una “emergencia nacional” ante la crítica situación generada por múltiples incendios forestales de gran magnitud que afectan principalmente áreas montañosas cercanas a Jerusalén y focos en el norte del país. La rápida propagación de las llamas, impulsada por fuertes vientos y condiciones de sequedad, ha motivado el despliegue masivo de recursos terrestres y aéreos, incluyendo unidades militares.

El ministro de Defensa, Israel Katz, calificó la situación como una “emergencia nacional” y ordenó la movilización de “todas las fuerzas disponibles para salvar vidas y controlar las llamas”. En respuesta, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, dispuso el despliegue de unidades terrestres y aéreas del Ejército de Israel (FDI) para asistir al Cuerpo de Bomberos en las labores de extinción y contención.
Según un comunicado castrense, la Fuerza Aérea proporciona imágenes aéreas cruciales para evaluar la expansión del fuego, mientras que equipos del Comando del Frente Nacional también participan activamente en las tareas operativas.

La magnitud de los incendios ha tenido un impacto significativo en la infraestructura y la población. Las llamas alcanzaron la Autopista 1, la principal vía que conecta Jerusalén con Tel Aviv, donde decenas de conductores quedaron atrapados, obligando a algunos a abandonar sus vehículos y buscar refugio a pie. Equipos de rescate trabajan en la evacuación de estas personas.
Las autoridades sanitarias han informado que al menos doce individuos han requerido atención médica, principalmente debido a la inhalación de humo.

Ante la gravedad del escenario, que incluye al menos seis focos activos en las colinas que conducen a Jerusalén y más de quince incendios adicionales en el norte, Israel ha solicitado ayuda internacional urgente. Diversos países han respondido positivamente, con Grecia, Chipre, Croacia, Bulgaria e Italia comprometiéndose al envío de aeronaves especializadas, entre ellas el “superpetrolero”, considerado uno de los aviones de extinción más grandes del mundo.
La Autoridad de Bomberos y Rescate combate las llamas con más de 120 unidades terrestres y 10 aviones hidrantes desplegados, pero la propagación errática del fuego dificulta las tareas y ha obligado al cierre de múltiples accesos viales.

La emergencia también ha afectado eventos públicos. Las ceremonias conmemorativas del Día de los Caídos se vieron interrumpidas, y el Ministerio de Defensa ha instado a las familias a evitar acudir a los cementerios debido al riesgo de propagación acelerada y la posibilidad de caída de estructuras por el viento.
Asimismo, las autoridades han ordenado la suspensión de los servicios de tren hacia Jerusalén, finalizando todos los viajes en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión. Se ha emitido un llamado nacional a las reservas de bomberos y personal de emergencia para reforzar los equipos en el terreno.