• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Xi Jinping sin limites fronterizos, impulsa la represión transnacional

2 mayo, 2025
Xi Jinping sin limites fronterizos, impulsa la represión transnacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

París, 7 de mayo de 2024 – Total News Agency-TNA- Mientras las banderas de China y Francia ondeaban en un cielo lluvioso, el presidente chino Xi Jinping y su esposa, Peng Liyuan, aterrizaban en París, dando inicio a una visita destinada a fortalecer los lazos entre China y Europa. La escena en la capital francesa se caracterizaba por una cálida recepción de compatriotas chinos que celebraban con danzas tradicionales y banderas rojas. Sin embargo, detrás de esta imagen festiva, un activista chino enfrentaba una difícil elección, reflejando la creciente represión del régimen de Xi Jinping hacia sus disidentes en el extranjero.

El dilema de Jiang Shengda

Jiang Shengda, líder del grupo Le Front de la Liberté en Chine, se encontraba bajo una intensa presión. Desde más de 8.000 kilómetros de distancia, su madre en Beijing lo llamaba repetidamente, consciente de que el contenido de esas conversaciones podría poner en peligro a su familia. La situación de Jiang es un claro ejemplo de cómo el gobierno chino ha intensificado su represión transnacional, utilizando tácticas que van desde la vigilancia electrónica hasta la coacción de familiares en China para silenciar a aquellos que critican al régimen.

La estrategia de represión transnacional del PCC

La represión transnacional ha emergido como una estrategia clave del Partido Comunista Chino (PCC) para controlar a sus disidentes más allá de sus fronteras. Desde que Xi Jinping asumió el poder en 2012, el régimen ha incrementado su control sobre los ciudadanos chinos en el extranjero, aplicando tácticas de intimidación y acoso. Investigaciones recientes indican que más de 100 activistas y disidentes han sido objeto de hostigamiento por parte de las autoridades chinas en 23 países.

El caso de Jiang: resistencia y amenazas

Jiang, un artista y activista de 31 años, ha sido una figura prominente en la lucha por los derechos humanos desde su llegada a Francia en 2018. A pesar de las constantes amenazas hacia su familia en Beijing, decidió continuar con su activismo, denunciando la represión en una manifestación en la Plaza de la República. “Estas amenazas son parte de la represión transnacional… una extensión de la tiranía de [China]”, afirmó Jiang ante sus seguidores, mientras su teléfono seguía sonando con llamadas de su madre.

La represión contra la comunidad uigur

Simultáneamente, Nuria Zyden, una activista uigur en Irlanda, enfrenta presiones similares. Tras abandonar China en 2014, ha sido objeto de amenazas por su defensa de los derechos de los uigures en Xinjiang. Recientemente, durante una conferencia, Zyden fue seguida y amenazada por hombres que, según ella, estaban vinculados al gobierno chino. Su experiencia resalta cómo la represión no solo afecta a los activistas, sino también a sus seres queridos en China, quienes sufren interrogatorios y amenazas.

Tácticas del régimen: control y vigilancia

Un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) revela que el régimen de Xi Jinping ha desarrollado un “manual” de represión que incluye métodos de control emocional sobre las familias de los disidentes y estrategias de aislamiento que dificultan la comunicación. Las amenazas también se extienden a los aliados de los activistas, quienes viven bajo constante vigilancia y presión.

Inacción internacional ante la represión

A pesar de la creciente evidencia de esta represión transnacional, las respuestas de las democracias occidentales han sido limitadas. Aunque algunos gobiernos han comenzado a reconocer la magnitud del problema, la falta de preparación para enfrentar estas tácticas sigue siendo un obstáculo. Michael Kovrig, un ex diplomático canadiense, advierte que la falta de conocimiento sobre los métodos utilizados por el régimen chino impide respuestas efectivas.

La represión transnacional del régimen de Xi Jinping no solo amenaza a los disidentes, sino también a sus familias en China, quienes sufren las consecuencias de la resistencia de sus seres queridos. Para activistas como Jiang Shengda y Nuria Zyden, el costo de su lucha por la libertad es alto, no solo para ellos, sino también para aquellos que aman.

Con información de “Inside China’s machinery of repression — and how it crushes dissent around the world” de Scilla Alecci para el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)-Infobae.

Tags: MACRONREPERSEION TRANSNACIONALTOTAL NEWSXI JINPING
Nota Anterior

Marruecos abre el Atlántico al Sahel: la ambiciosa apuesta de Mohammed VI para integrar África

Nota Siguiente

¡Zapatero…! …¡a tus zapatos…! (1)

Related Posts

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio
Deportes

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud
Informacion General

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Next Post
¡Zapatero…! …¡a tus zapatos…! (1)

¡Zapatero…! …¡a tus zapatos…! (1)

Ultimas Noticias

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO