La Plata, 3 de Mayo – Total News Agency -TNA-El escenario político en la provincia de Buenos Aires evidencia una creciente tensión dentro de Unión por la Patria (UxP), marcada por una disputa de poder entre el sector liderado por el gobernador Axel Kicillof y el espacio referenciado en La Cámpora y, por extensión, en la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Este enfrentamiento se manifiesta en la configuración de estrategias y candidaturas de cara a futuras contiendas electorales, particularmente en la Sexta Sección Electoral.
Fuentes políticas señalan que el conflicto gira en torno a la definición del liderazgo peronista en el distrito más poblado del país y su proyección nacional hacia 2027. Mientras desde el entorno de La Cámpora se sugiere que la aspiración presidencial de Kicillof ya estaba contemplada, desde el kicillofismo se percibe una intención de limitar su autonomía y controlar las listas electorales, interpretando las acciones como una confrontación directa con Máximo Kirchner, aunque implícitamente vinculada a CFK, dijeron a Total News Agency.
La Sexta Sección Electoral, donde se renovarán 11 bancas de diputados provinciales en las próximas elecciones (fecha tentativa 7 de septiembre), se ha convertido en un foco central de esta disputa. Informes indican que el gobernador Kicillof, a través de su agrupación Movimiento Derecho al Futuro (MDF), resiste los intentos de La Cámpora por imponer candidatos en dicha sección, generando fricciones significativas dentro de la coalición oficialista provincial, que actualmente posee 37 bancas en la Legislatura.
Analistas políticos advierten que una fractura expuesta, con la posible presentación de listas separadas (kicillofista y kirchnerista/camporista), podría debilitar al peronismo bonaerense, considerado un bastión clave, y favorecer a las fuerzas de oposición en un contexto nacional adverso. Esta división interna también condicionaría la oferta electoral peronista para las elecciones presidenciales de 2027.
La oposición, incluyendo a Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA), observa atentamente estas divisiones internas, evaluando posibles oportunidades para incrementar su representación legislativa en la provincia.
Esta dinámica de confrontación interna se replica a nivel municipal. En Bahía Blanca, de cara a la renovación de 12 bancas del Concejo Deliberante en 2025, se reportan fuertes tensiones dentro de UxP entre facciones alineadas con el kirchnerismo (Rodolfo Lopes) y el kicillofismo (Carlos Quiroga), dificultando la gestión del intendente Federico Susbielles, según La Postal de Mar del Plata
Paralelamente, en el arco opositor bahiense también se registran movimientos: La Libertad Avanza (con Roberto Toba Verna como referente), Juntos por el Cambio (con disputas internas entre figuras como Luciano Martos, Lucía Pendino y Federico Tucat), la Unión Cívica Radical (liderada localmente por Martín Salaberry) y el Frente Renovador (buscando reconstruirse bajo Fabián Lliteras) se posicionan para la contienda electoral, en un escenario marcado por la fragmentación y la competencia interna en casi todos los espacios políticos.