• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fracaso la paritaria UTA: El gremio ratificó el paro nacional de colectivos por 24 Horas

5 mayo, 2025
Fracaso la paritaria UTA: El gremio ratificó el paro nacional de colectivos por 24 Horas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 5 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA- La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros concluyeron hoy sin acuerdo la instancia de negociación salarial llevada a cabo en la Secretaría de Trabajo. Ante la falta de entendimiento, el gremio ratificó la medida de fuerza anunciada previamente: un paro nacional de actividades que se extenderá por 24 horas a partir de mañana, martes. La paralización afectará a los servicios de transporte público de pasajeros en todo el territorio nacional.

Fuentes gremiales confirmaron a esta agencia la “total ratificación de la medida de fuerza” y subrayaron su alcance “a nivel nacional en todo el país”.

La principal diferencia radicó en la demanda salarial del sector trabajador, que aspiraba a elevar el salario básico de $1,2 millones a $1,7 millones. Por su parte, el sector empresario argumentó la imposibilidad de afrontar incrementos salariales significativos si no se produce una actualización de los ingresos que permita cubrir la estructura de costos operativos.

El conflicto se intensificó tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril, momento en el cual la UTA anunció la potencial medida de fuerza ante la ausencia de un acuerdo satisfactorio con las cámaras del sector.

En la audiencia paritaria previa, la propuesta empresarial consistió en:

  1. El pago de una gratificación extraordinaria, de carácter no regular ni habitual, por única vez, dividida en tres cuotas: $40.000 a abonarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
  2. Un nuevo salario básico conformado de $1.270.000 a partir del 1° de julio, con igual incremento proporcional para el rubro “viáticos”.

Esta propuesta, sin embargo, fue condicionada explícitamente a que “las autoridades jurisdiccionales de transporte actualicen la estructura de costos salariales y no salariales en forma completa y oportuna contemplando las pautas salariales que se hubieren acordado y las demás variables no salariales con valores ajustados a la realidad del mercado y efectúen los pagos correspondientes en tiempo y forma”.

Las cámaras empresarias explicaron la falta de una mejor oferta salarial señalando que “la negativa de las autoridades de transporte de dar garantía y certeza, con pautas concretas, sobre la provisión en tiempo y forma de los recursos necesarios para afrontar los mayores costos emergentes de cualquier acuerdo”. Agregaron que el sector “se encuentra arrastrando una situación de severo déficit de ingresos y descapitalización”, situación que, aseguran, ha sido planteada reiteradamente a las autoridades de todas las jurisdicciones.

Según la visión empresarial, el sector enfrenta un déficit del 40% en su estructura de costos, con “líneas de jurisdicción nacional con tarifas desactualizadas comparativamente con la provincia de Buenos Aires y CABA”.

Tras un cuarto intermedio en la negociación, y un nuevo fracaso en el intento de acercar posiciones, la UTA mantuvo firme su decisión de convocar al paro para este martes. El Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, insistió en reunir a las partes hoy, pero el sector empresario reiteró que sin una actualización de sus ingresos, una decisión que recae en la Secretaría de Transporte (organismo que no participó directamente de las paritarias), no pueden mejorar la propuesta salarial.

Desde la UTA, la respuesta a la oferta fue contundente: “Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan a nuestra dignidad y sin precedentes alguno. ¿A dónde pretenden ir? Ofrecer una reestructuración salarial de seis meses (febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2025) a pagar en tres meses para adelante, sin tan siquiera llegar al 1% mensual”. Si bien reconocieron que la medida de fuerza puede “generar daños al público usuario”, enfatizaron que los trabajadores reciben un “salario de hambre”, lo que “nos deja expuestos a una tensión provocada, y con camino a profundizarse”.

Previous Post

Ruckauf, Arbia y Andino debaten sobre la posibilidad que brindaría el gobierno para compras con dólares del colchón

Next Post

El Gobierno impulsa profundas reformas estructurales: Ejes impositivo, laboral y previsional en agenda

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
Positivo: Gobierno crea un portal donde se denuncien normas que obstruyen el comercio y así eliminarlas

El Gobierno impulsa profundas reformas estructurales: Ejes impositivo, laboral y previsional en agenda

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO