Buenos Aires, 5 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA- Una diputada suplente del bloque La Libertad Avanza (LLA), Viviana Aguirre, quien previamente se desempeñó en el PAMI en La Plata, ha presentado una grave denuncia pública acusando al armador político bonaerense del partido, Sebastián Pareja, y a su colaborador Juan Osaba, de haberla desvinculado de su cargo por negarse a encubrir presuntos actos de corrupción dentro de la obra social de los jubilados.
Aguirre, quien figura como denunciante en una causa judicial por supuestas irregularidades en el PAMI, relató en declaraciones radiales que, tras la asunción presidencial de Javier Milei, Osaba, identificado como “mano derecha” de Pareja, le habría solicitado su renuncia a su empleo anterior con la promesa de un cargo directivo en PAMI. Según su testimonio, esta designación estaba supeditada a la entrega de un “retorno” de un millón de pesos.
La legisladora afirmó que, tras lograr ingresar al PAMI La Plata en febrero de 2024 asumiendo funciones como coordinadora contable, constató que para otras designaciones en la entidad se exigían “retornos del 5% en adelante, según el sueldo”. Sostuvo que a ella le pidieron “firmar papeles ilegales”, a lo que se negó “porque no soy una corrupta”.
Aguirre, quien accedió a su banca por la lista de LLA, manifestó haber creído en la propuesta de cambio de Milei, siendo esta su primera incursión en política. Detalló haber invertido “más de 15 millones de pesos” propios en la campaña y haber actuado como fiscal general en La Plata. Narró una discusión con Osaba, a quien le expresó su disposición a realizar una transferencia si el dinero era para el partido, pero rechazó firmar documentación ilegal. Según Aguirre, Osaba habría insistido en que el pago se realizara “en un sobre” que él pasaría a retirar.
Respecto al manejo interno del partido, Aguirre mencionó haber tomado conocimiento, a través de allegados, de que Pareja “vendía las candidaturas a un muy alto precio y en dólares”, aunque aclaró que en su caso particular contó con la ayuda del actual senador provincial Carlos Kikuchi.
La diputada señaló que, en ese momento, percibieron que la realidad “no era lo que el Presidente nos había dicho”, refiriéndose a la promesa de terminar con la “casta”. Afirmó que “la casta la siguen teniendo y siguen metiendo casta y gente muy mala, con narcotráfico, violaciones y maltrato a mujeres”.
Aguirre contó que, una vez dentro del PAMI, junto con otros colaboradores, habrían comenzado a “sacar una corrupción que era increíble”. Describió que los “desvíos de fondos se manejan en PAMI Central”, con arreglos directos con prestadores médicos, empresas de traslados y geriátricos. Según su versión, Pareja y Osaba “nos querían obligar a firmar cosas”, advirtiéndoles que “deben hacer caso, si no los vamos a echar”. Finalmente, fueron despedidos porque “no les servíamos para lo que ellos querían, les cerramos la corrupción”.
Aguirre aseguró poseer “audios y grabaciones de toda esta corrupción” y confirmó que, tras su desvinculación, presentó la correspondiente denuncia judicial. A partir de la denuncia, la legisladora afirmó haber recibido “amenazas”. Asimismo, indicó que la contactaron “para llegar a un arreglo para que retirara la denuncia”. Finalmente, Aguirre concluyó que esta situación no se limita al PAMI, sino que también ocurre en Anses, calificándolo como un “saqueo permanente al pueblo”.