Buenos Aires, 6 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA- Israel se encuentra intensificando la evaluación de los preparativos logísticos ante la posibilidad de una visita del expresidente estadounidense Donald Trump durante la próxima semana, en el marco de su gira programada por Medio Oriente. La potencial escala en territorio israelí se vincularía con esfuerzos diplomáticos para negociar la liberación de rehenes retenidos por Hamás.
Según reportes del diario hebreo Maariv, las autoridades israelíes han elevado el nivel de consideración de los preparativos. Una fuente oficial israelí, citada por el medio, indicó que, si bien la visita “no es de ninguna manera definitiva”, existen “sondeos” y se está “ciertamente considerando la posibilidad”. Esta información, sin embargo, contrasta con declaraciones a The Times of Israel de otro funcionario, quien manifestó ayer no tener conocimiento de preparativos concretos para la llegada de Trump.
El itinerario confirmado de Donald Trump incluye visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos entre el 13 y el 16 de mayo. Durante este período, el expresidente participará en una cumbre regional con líderes del Golfo. Aunque Israel no figura oficialmente en su agenda difundida, el propio Trump ha declarado previamente que podría añadir paradas adicionales a su viaje.
La potencial visita es vista en círculos de defensa y gobierno en Israel como una “ventana de oportunidad” clave. Un alto oficial de defensa israelí, citado por la agencia Reuters, describió la posible llegada de Trump en estos términos. Se considera que su presencia podría ejercer una presión adicional sobre Hamás en las estancadas negociaciones para alcanzar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes capturados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
El gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha señalado que, de no lograrse un acuerdo de rehenes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) procederán con una operación militar ampliada en Rafah, en el sur de Gaza, con el objetivo de desmantelar las estructuras remanentes de Hamás, según reportes de medios como Fox News y Bloomberg. La posible visita de Trump se insertaría en este contexto de urgencia y presión.
La potencial escala de Trump se enmarca en su historial de fuerte apoyo a Israel durante su presidencia y posteriormente. El expresidente ha mantenido una relación cercana con el primer ministro Netanyahu. En el pasado, Trump ha utilizado una retórica contundente en defensa de Israel, llegando a acusar a sectores demócratas de “odiar” al país y criticar a figuras como la vicepresidenta Kamala Harris en ese contexto.
Por el momento, la visita a Israel se mantiene en el ámbito de la posibilidad y la evaluación preliminar por parte de las autoridades israelíes, sin contar aún con una confirmación oficial en el itinerario de la gira de Donald Trump por Medio Oriente.