• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

11 mayo, 2025
Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 11 de Mayo 2025-Total News Agency-TNA- Un significativo hallazgo histórico tuvo lugar en el subsuelo del Palacio de Tribunales, sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se encontraron cajas conteniendo material de propaganda nazi que permanecían almacenadas desde el año 1941. El descubrimiento se produjo en el marco de tareas de mudanza y organización del archivo del máximo tribunal, vinculadas a la puesta en marcha de un futuro museo institucional.

Fuentes judiciales destacaron la relevancia del material encontrado, sugiriendo que su análisis podría aportar datos cruciales para la investigación de sucesos relacionados con el Holocausto o la trazabilidad de fondos nazis a nivel global.

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, fue informado del hallazgo y dispuso de inmediato un relevamiento exhaustivo de toda la documentación contenida en las cajas. Tras la detección inicial de varias de estas cajas, cuyo contenido preliminar reveló material destinado a la consolidación y expansión de las ideas del régimen de Adolf Hitler en Argentina, el resto de los bultos quedaron bajo estricta custodia.

La apertura formal del conjunto de cajas se llevó a cabo el pasado viernes, dando inicio a un proceso de evaluación e inventario que, según estimaciones preliminares, demandará varias semanas de trabajo por parte de investigadores especializados.

El origen de este material se remonta al 20 de junio de 1941, cuando 83 cajas fueron enviadas desde la embajada alemana en Tokio a bordo del vapor japonés “Nan-a-Maru”. La representación diplomática alemana en Argentina intentó declararlos como elementos de uso personal de miembros de la embajada para obtener su libre despacho, pero la División de Aduanas y Puertos, ante la elevada cantidad y la posible naturaleza del contenido que pudiera afectar la neutralidad argentina frente al conflicto europeo, frenó la operación.

La Comisión Especial Investigadora de las Actividades Antiargentina, creada en la órbita de la Cámara de Diputados y presidida por el entonces diputado radical Raúl Damonte Taborda, intervino en el caso. Tras ser informada por la Aduana, la comisión solicitó la remisión de la información sobre las encomiendas, que sumaban casi 700 kilogramos de peso.

El 8 de agosto de 1941, en presencia de representantes de Aduanas, Cancillería y la Comisión Investigadora, se procedió a la apertura aleatoria de cinco cajas. Si bien se encontraron publicaciones de orden científico y cultural, una parte significativa del contenido consistía en postales, fotografías y material de propaganda del régimen nazi, además de miles de libretas de organizaciones como la Organización del Partido Nacional Socialista en el exterior y la Unión Alemana de Gremios.

Ante la naturaleza del material, los funcionarios resolvieron retener las cajas a la espera de instrucciones superiores, mientras que los representantes de la embajada alemana se negaron a firmar el acta y posteriormente solicitaron la devolución de los paquetes a Tokio.

Damonte Taborda insistió en la necesidad de abrir las 78 cajas restantes, argumentando que el contenido ya verificado era “material de propaganda antidemocrática y lesivo para las naciones con las cuales mantiene normal relación la República Argentina”. El legislador también señaló antecedentes de “inconsistencias” por parte de la embajada, como la declaración previa de un transmisor radiotelegráfico como correo diplomático, y sostuvo que Buenos Aires parecía ser un centro de concentración de propaganda antidemocrática para su distribución en América Latina.

La comisión solicitó entonces el secuestro de los bultos, una petición que fue rechazada por el Ministerio del Interior y respaldada por Cancillería. Ante esta negativa, la Comisión recurrió a la Justicia. El 13 de septiembre de 1941, solicitaron al juez federal en lo Criminal y Correccional Miguel Luciano Jantus la incautación de las encomiendas. El magistrado ordenó mantener la mercadería a disposición del juzgado mientras solicitaba informes adicionales. Finalmente, el 16 de septiembre de 1941, el juez remitió las actuaciones a la Corte Suprema, considerando que el caso, al involucrar directamente a un país extranjero, era de competencia originaria del máximo tribunal.

Hasta el reciente hallazgo, no existían registros públicos sobre el destino final de este material. Fue el director de la Oficina de Servicios Auxiliares, Marcelo Valente, quien identificó que las cajas estaban vinculadas a aquella antigua causa judicial. La información fue elevada al director del Centro de Asistencia Judicial Federal, Pablo Lamounan, quien dispuso la inmediata preservación del material.

Las cajas fueron trasladadas a una sala especialmente acondicionada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, dotada de cámaras de seguridad y custodia policial, a la espera de su exhaustivo análisis por parte de los investigadores.

Tags: CAJAS NAZISCORTE SUPREMAMATERIAL NAZITOTAL NEWS
Previous Post

Una incidencia técnica de un tren en Toledo provoca nuevos retrasos en la línea Madrid-Sevilla

Next Post

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Related Posts

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui
Informacion General

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-
Corrupcion

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia
Informacion General

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Next Post
Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Ultimas Noticias

Video: el penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez

Video: el penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Madrid y un memo machista

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

LO ULTIMO

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO