• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerte y positivo giro: el Gobierno desregula la vacuna contra la aftosa y apunta contra laboratorios protegidos por el kirchnerismo

16 mayo, 2025
Fuerte y positivo giro: el Gobierno desregula la vacuna contra la aftosa y apunta contra laboratorios protegidos por el kirchnerismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 16 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA–En un movimiento de alto impacto para el sector agropecuario, el Gobierno nacional desreguló el mercado de productos veterinarios, con el objetivo explícito de terminar con décadas de sobreprecios y trabas a la competencia, particularmente en el caso de la vacuna contra la fiebre aftosa. La medida, oficializada mediante la Resolución 333/25 del Senasa, autoriza la importación inmediata de insumos aprobados en países con estándares sanitarios equivalentes y elimina barreras regulatorias que favorecían a un grupo reducido de laboratorios locales.

La decisión se enmarca en una serie de reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, y fue respaldada públicamente por los funcionarios clave detrás de la norma: el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“El nuevo sistema reduce significativamente los plazos de aprobación: antes se demoraba dos años; ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos”, destacó Caputo en sus redes sociales. Además, señaló que “se espera un impacto inmediato en la reducción de los costos de productos estratégicos como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en Argentina cotiza a 1,20 dólares por dosis, mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor ronda los 0,37 y 0,50 dólares, respectivamente”.

Les quiero contar hoy una historia que ilustra mejor que ninguna cómo funcionaba el modelo de la casta que el presidente @JMilei vino a desterrar. Hoy le devolvemos 100 millones de dólares anuales, que le birlaban, a los argentinos. ¡Pasen y conozcan esta triste historia que por… pic.twitter.com/iMmwHmearI

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 16, 2025

Por su parte, Sturzenegger fue aún más enfático al describir lo que calificó como un “modelo de la casta” que durante años impidió el ingreso de competencia real al mercado. “Desde 2001, Argentina exigía una vacuna tetravalente, con dos cepas que ya no circulan en el mundo y que sólo tenía un laboratorio local. Así se bloqueaba la competencia y se generaba un sobreprecio escandaloso”, denunció. Y detalló: “Ese mismo laboratorio vendía en Paraguay la misma vacuna a 35 centavos de dólar, mientras acá la cobraba 1,20 dólares. Multiplicado por 100 millones de dosis al año durante 25 años: hagan las cuentas”.

El proceso se aceleró tras una denuncia presentada por la empresa Tecnovax y la Sociedad Rural del Sur de Salta ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que concluyó que el marco regulatorio vigente limitaba injustificadamente la competencia. Entre las restricciones señaladas, figuraban la exigencia de pruebas costosas y obsoletas, el no reconocimiento de certificaciones internacionales y la estructura cerrada de los entes sanitarios que monopolizaban la aplicación de vacunas.

La CNDC recomendó eliminar el requisito de que los entes sanitarios sean personas jurídicas sin fines de lucro, abrir el juego a veterinarios y sociedades comerciales habilitadas, y terminar con los monopolios por zonas geográficas. También sugirió derogar la normativa que fijaba aranceles obligatorios, permitiendo que sean definidos libremente por acuerdo entre partes.

“El cambio no solo habilita la importación de vacunas ya validadas en otros países, sino que también impulsa una competencia genuina en la aplicación, lo que derivará en una baja significativa del costo final para el productor”, explicó Caputo.

Aunque aún no se registraron reacciones públicas de los laboratorios que hasta hoy controlaban el mercado, la medida representa un golpe directo a un esquema de privilegios consolidado durante los gobiernos anteriores. Desde el oficialismo aseguran que esta desregulación “le devuelve 100 millones de dólares al año a los argentinos” y marca el fin de “una historia de prebendas sostenidas en el tiempo con complicidad política”.

“Es una batalla ganada contra las reglas impuestas durante el kirchnerismo, que protegieron a sectores corporativos en detrimento del productor y del consumidor”, concluyó Sturzenegger. El gobierno espera que los primeros efectos de esta apertura se vean reflejados en la campaña de vacunación de 2026.

TNA

Tags: LABORATORIOSMILEISENASASTURZENEGGERTOTAL NEWSVACUNA AFTOSA
Nota Anterior

Agentes de la UCO se ratifican en el informe que atribuyó a García Ortiz una «participación preeminente» en la filtración sobre el novio de Ayuso

Nota Siguiente

Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

Related Posts

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”
Politica

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición
Politica

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?
Sociedad

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN
Internacionales

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF
Internacionales

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF

Sturzenegger instó a Milei a no vetar proyecto que reordena ATN y abre debate federal
Politica

Sturzenegger instó a Milei a no vetar proyecto que reordena ATN y abre debate federal

Nueva provocación: Cristina Kirchner lanza un programa de streaming desde su prisión domiciliaria. Trato judicial privilegiado
Politica

Nueva provocación: Cristina Kirchner lanza un programa de streaming desde su prisión domiciliaria. Trato judicial privilegiado

Next Post
Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

Ultimas Noticias

Cuánto tiempo tardan en desalojar a un okupa en Cataluña en 2025: duración media según el CGPJ

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO