Kazán, Federación Rusa – 17 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA--Venezuela participó como país invitado de honor en el XVI Foro Económico Internacional Rusia–Mundo Islámico, celebrado en la ciudad de Kazán, en la Federación Rusa. El evento, enfocado en el desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el ámbito de los países BRICS, tuvo como eje central el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre economías emergentes.
El representante venezolano fue el Superintendente Nacional de Zonas Económicas Especiales, Johann Álvarez, quien también se desempeña como viceministro de Política Comercial Internacional. Durante su intervención, Álvarez destacó que las ZEE venezolanas representan una plataforma clave para diversificar la economía nacional y reducir su dependencia histórica del petróleo, además de constituirse como una herramienta útil para enfrentar las restricciones derivadas de las sanciones internacionales.
“Siguiendo las directrices de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, continuamos consolidando un nuevo modelo económico basado en la atracción de inversiones, el desarrollo sustentable y la cooperación internacional, utilizando las ZEE como un puente hacia las economías BRICS”, expresó Álvarez ante una audiencia conformada por líderes económicos y diplomáticos de Asia, Medio Oriente, África y Europa del Este.
Una de las principales propuestas surgidas del foro fue la creación de Zonas Económicas Especiales conjuntas entre Venezuela y Rusia, lo que abriría nuevas oportunidades para la instalación de empresas binacionales con ventajas competitivas. Esta iniciativa fue valorada como un paso concreto hacia la integración productiva y comercial entre ambos países.
Álvarez también puso énfasis en el potencial estratégico de Venezuela como puerta de entrada al mercado latinoamericano, subrayando su importancia geopolítica y sus capacidades en sectores como la energía, la agroindustria y los servicios logísticos.
La edición 2025 del Foro Rusia–Mundo Islámico contó con la participación de delegaciones de más de 50 países, pero Venezuela fue la única nación latinoamericana presente, lo que subraya su creciente interés en posicionarse como socio clave dentro del entramado económico multilateral liderado por los BRICS.