Buenos Aires, 19 de mayo de 2025 – Total News Agency – TNA– Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei consolidó su ofensiva política con vistas a la provincia de Buenos Aires, anunciando que las negociaciones con referentes del PRO están “muy avanzadas”, aunque dejó fuera del eventual acuerdo a Mauricio Macri, a quien dirigió duras críticas.
Durante una entrevista televisiva en A24, el mandatario confirmó que el entendimiento con figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli —ambos diputados que han respaldado proyectos del oficialismo en el Congreso— avanza con firmeza y de forma autónoma al expresidente Macri. “Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri. ¿O acaso ignoran las fotos con Karina [Milei], Sebastián Pareja, Lule Menem, Ritondo, el Colo Santilli y Espert?”, lanzó.
En su intervención, Milei fue más allá y afirmó: “Macri quizá deba entender que su momento ya pasó. Muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta política que se volvió obsoleta. Ya no tiene capacidad para derrotar al kirchnerismo”.
El Presidente también comparó a la fuerza fundada por Macri con el espacio que lidera el kirchnerismo, al considerar que ambos “forman parte del partido del Estado”. A su vez, remarcó que su espacio está abierto a todos aquellos dirigentes del PRO que “estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad”.
“Estamos creando un espacio amplio, donde todo el espectro de la centroderecha estará incluido. Las conversaciones están muy avanzadas y confiamos en dar un nuevo batacazo en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.
La intención de forjar una nueva coalición sin la conducción de Macri fue acompañada por elogios a dirigentes del PRO con fuerte base territorial, como Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, quien ya se ha mostrado junto a referentes de LLA en encuentros políticos recientes.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se refirió al futuro político de la coalición opositora. “Espero que al PRO le haya quedado claro que ir divididos no tiene sentido”, declaró este lunes, sumándose al mensaje de unidad planteado desde el oficialismo.
Sin embargo, las tensiones entre Milei y Macri se mantienen. Consultado sobre la relación con el expresidente, el jefe de Estado fue tajante: “Las cosas graves las dijo él. Si usted me pega, yo me voy a defender”. La respuesta surgió luego de que Macri señalara a Santiago Caputo, asesor de Milei, por la difusión de un video con inteligencia artificial que tergiversaba una declaración de Silvia Lospennato.
La confrontación escaló cuando Macri, en tono irónico, propuso un “pacto” con Milei: que él dejara de criticar al entorno presidencial si el presidente dejaba de atacar a economistas y periodistas. Milei respondió con dureza: “Acusa a mi entorno sin pruebas. Yo entiendo que, para algunas cosas, ya está grande y no las entiende”.
La pulseada interna dentro de la centroderecha argentina continúa mientras el oficialismo busca ampliar su base parlamentaria en las próximas elecciones de octubre. En este contexto, la estrategia de Milei parece orientarse a consolidar alianzas selectivas con figuras del PRO, prescindiendo del liderazgo de quien fuera el fundador del partido.
TNA