Buenos Aires, 22 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA--Un comentario irónico del actor Ricardo Darín sobre la situación económica del país desató una controversia pública que escaló hasta involucrar al ministro de Economía, Luis Caputo, y generó un encendido debate en redes sociales.
Durante su participación en el programa de Mirtha Legrand, emitido el sábado por la noche, Darín cuestionó la narrativa oficial sobre una presunta mejora económica. Consultado sobre cómo veía el país, el protagonista de El Eternauta, que fue financiada por el polemico empresario afin al kirchnerismo, Hugo Sigman, respondió con sarcasmo: “Lo veo fantástico, están sacando los dólares de los colchones; el problema es que muchos colchones están apolillados”. Luego, profundizó su crítica con una frase que se convirtió en tendencia: “¿De quién están hablando si una docena de empanadas vale 48 mil pesos?”.
La observación, que apuntaba a la pérdida del poder adquisitivo y la inflación en los alimentos, encontró rápida réplica en redes sociales, donde usuarios señalaron que el precio citado por el actor no representa el promedio general del mercado. En la mayoría de los comercios, una docena de empanadas ronda entre los 14.000 y los 20.000 pesos, aunque algunos locales gourmet —como la cadena “Mi Gusto”— llegan a valores cercanos a los mencionados por Darín.
La polémica ganó volumen el domingo por la noche, cuando el ministro Caputo respondió en una entrevista con Luis Majul en LN+: “Me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en redes”. Y agregó con ironía: “Todo bien si él puede comprar empanadas en ‘Mi Gusto’ o en Don Julio, pero la gente come empanadas ricas por 16 mil pesos”.
La comparación con la parrilla Don Julio —reconocida internacionalmente por su carta premium— buscó ridiculizar el ejemplo del actor, a quien Caputo trató de “Ricardito” en tono despectivo, alimentando aún más el cruce.
Consultado esta mañana por Total News Agency-TNA, el economista Fernando Marul relativizó la crítica de Darín: “El promedio viene mejorando. Los salarios privados están subiendo, el empleo rebota y la pobreza baja. Hoy, en promedio, se pueden comprar las mismas empanadas o más que en diciembre de 2023”.
Mientras tanto, la frase de Darín sigue generando repercusiones en medios y redes, en un contexto donde el precio de los alimentos se ha convertido en uno de los temas más sensibles del debate público. Lo que empezó como un comentario entre empanadas terminó convirtiéndose en un nuevo capítulo de la confrontación entre referentes culturales y el Gobierno.
*La frase “Tes empanadas” (o la versión completa: “¿Sabés lo que tenían para comer? Tres empanadas. Me partieron el alma. Tres empanadas que le sobraron de ayer para dos personas”) de Esperando la Carroza, pronunciada por Antonio Musicardi (Luis Brandoni), es una frase icónica que refleja la crítica social y la desigualdad en la película, algo que Darin pareció evocar. En el contexto de la trama, Antonio encuentra a su hermana Emilia y a su marido Cacho en una situación de extrema pobreza, con solo tres empanadas para comer, mientras el sale comiendo una de ellas..