Ciudad de Buenos Aires, 22 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA-En el marco de la causa judicial por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, la ex primera dama Fabiola Yáñez aseguró que el exmandatario habría pagado 600.000 dólares para silenciar a Sofía Pacchi, su exasesora y amiga personal, quien estuvo presente en la fiesta de cumpleaños realizada en la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta de la pandemia.
La acusación surgió a partir de mensajes privados entre Yáñez y Fernández, revelados en el programa ¿La ves? de Todo Noticias (TN). En ellos, Yáñez escribió:
“Manzano y Olmos bancaron la extorsión de Sofía Pacchi para defenderte a vos, no a mí, como vos me quisiste hacer creer. Para que ella no publique tus mensajes y las cosas que hacías. 600.000 dólares le dieron para defenderte.”
La respuesta de Fernández fue escueta y evasiva: “No sé de qué me hablás, Fabiola. No sé nada de lo que me hablás. Solo sé que no te estoy mintiendo (…). Tal vez sea mejor terminar con todo”.
Las conversaciones forman parte de un conjunto de pericias autorizadas por la Justicia, que incluyen el análisis de dispositivos electrónicos secuestrados en agosto del año pasado durante un allanamiento en Puerto Madero, donde residía el expresidente. Esos elementos estaban bajo resguardo de la fiscalía y fueron abiertos recientemente por decisión del juez federal Julián Ercolini, a pedido de la defensa de Fernández.
La causa, impulsada por la denuncia de Yáñez, busca determinar si existió violencia física, psicológica o simbólica durante su convivencia con el exjefe de Estado.
El rol clave de Sofía Pacchi
Sofía Pacchi fue una figura central en el entorno íntimo de Yáñez. Además de ser una de sus mejores amigas, se desempeñó como asesora de comunicación en la residencia de Olivos entre 2020 y 2021. Su presencia en la fiesta de cumpleaños de la ex primera dama —en pleno aislamiento obligatorio— la colocó bajo el foco mediático y judicial.
En 2023, cuando Fernández fue imputado por lesiones graves y amenazas contra Yáñez, el fiscal Ramiro González citó a Pacchi a declarar, considerando que fue testigo directa de los episodios denunciados.
A pesar de la exposición, Pacchi nunca ofreció declaraciones públicas sobre lo ocurrido ni sobre su rol en el entorno presidencial. Ahora, con los chats revelados y la investigación en curso, su figura vuelve a emerger como pieza clave en una trama que combina escándalo político, tensiones personales y posibles delitos.
Un escándalo sin final previsible
Desde su salida de la Casa Rosada, Fernández ha optado por un bajo perfil. Sin embargo, la escalada de denuncias y la apertura del contenido de sus dispositivos podrían reactivar causas dormidas y abrir nuevas líneas de investigación, tanto por el presunto encubrimiento del caso “Olivos” como por posibles maniobras de encubrimiento con recursos económicos.
La revelación de los mensajes también reaviva el debate sobre la opacidad de ciertas prácticas en el poder político y las dificultades de la Justicia para investigar hechos ocurridos dentro de las residencias oficiales.
La investigación continúa su curso y la Caja de Pandora podría abrirse