• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema inició el análisis del caso Vialidad, con Cristina Kirchner ya en campaña electoral. ¿Irá presa?

3 junio, 2025
La Corte Suprema inició el análisis del caso Vialidad, con Cristina Kirchner ya en campaña electoral. ¿Irá presa?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 3 de junio de 2025 – Total News Agency-TNA–En un escenario cargado de tensión política, la Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a analizar el expediente del caso Vialidad, en el que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La causa, que ya fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, ha ingresado finalmente en la órbita del máximo tribunal, cuyos jueces —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti— comenzaron a revisar los recursos de queja presentados por las defensas de los imputados, entre ellos la de la ex vicepresidenta.

El avance del expediente en el alto tribunal se produce a escasos días del anuncio de Cristina Kirchner como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, con vistas a los comicios del próximo 7 de septiembre. La simultaneidad entre la campaña electoral y el eventual fallo definitivo plantea un escenario institucional sin precedentes.

Desde la Corte evitaron dar señales sobre el posible desenlace, aunque una frase recorre los pasillos del Palacio de Justicia: “La ansiedad de la política no marca el paso de la Corte”. La expresión da cuenta del hermetismo con el que se maneja el tribunal en un contexto en el que sus decisiones podrían impactar de lleno en el proceso electoral.

El caso Vialidad investigó supuestas irregularidades en 51 licitaciones de obras viales adjudicadas en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas, que beneficiaron al empresario Lázaro Báez, estrechamente vinculado a Néstor y Cristina Kirchner. El fallo de primera instancia describió un esquema sistemático de direccionamiento de contratos, sobreprecios, falta de controles y simulaciones de competencia.

La Cámara de Casación confirmó la condena a la ex presidenta, aunque rechazó el pedido del fiscal Mario Villar, que había reclamado una condena mayor por asociación ilícita. Esa solicitud, avalada por el procurador Eduardo Casal, forma parte de las presentaciones aún pendientes de resolución.

Los jueces de la Corte pueden adoptar tres caminos posibles: rechazar directamente los recursos de queja mediante el artículo 280 del Código Procesal, lo que daría firmeza inmediata a la condena; abrir los recursos y analizarlos en profundidad, aunque eventualmente podrían llegar al mismo resultado; o incluso, una opción menos probable según fuentes judiciales, admitir el reclamo del fiscal y ordenar a la Cámara de Casación que revise nuevamente la acusación por asociación ilícita.

La confirmación definitiva del fallo supondría para Cristina Kirchner una condena de prisión —eventualmente domiciliaria— por seis años, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el decomiso de bienes por un monto calculado en más de \$85.000 millones.

En el plano político, la candidatura de la ex mandataria abre interrogantes legales sobre su eventual asunción en caso de ser electa. Según especialistas, si la Corte se expidiera antes de los comicios, la condena impediría su incorporación a la Cámara. Si el fallo llegara después de las elecciones pero antes de la jura, la Legislatura no podría tomarle juramento. Y si la sentencia se conociera con posterioridad a su asunción, debería ser la propia Legislatura la que analice su permanencia, pudiendo retirarle los fueros.

En cualquiera de los escenarios, la decisión final queda en manos de los tres jueces de la Corte Suprema que tienen bajo análisis el caso desde hace varios días. Sin plazos establecidos, pero con una elección inminente, el fallo podría redefinir el tablero político y judicial en un año decisivo para el futuro de Cristina Kirchner.

Tags: CAUSA VIALIDADCORTE SUPREMAELECCIONESIRA PRESA
Previous Post

Los senadores recibirán un nuevo aumento y sus dietas superarán los $9,5 millones mensuales, pero los que si están a “dieta” son los jubilados

Next Post

La Generalitat dispara un 283% las multas lingüísticas en solo un año

Related Posts

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad
Politica

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado
Informacion General

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina
Corrupcion

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU
Politica

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Next Post
La Generalitat dispara un 283% las multas lingüísticas en solo un año

La Generalitat dispara un 283% las multas lingüísticas en solo un año

Ultimas Noticias

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO