• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

17 junio, 2025
Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es capaz de perforar montañas y penetrar más de 60 metros antes de explotar, pero pesa más de 13 toneladas, por lo que solo puede ser transportada en un bombardero B-2

Israel viene ocasionando grandes daños a la infraestructura militar y de desarrollo nuclear de Irán desde que comenzó la guerra el pasado 13 de junio, pero hay un sitio clave al que todavía no ha podido atacar porque para eso necesitaría una súper bomba, conocida como “anti-búnker” que le serviría para destruir la planta de enriquecimiento de combustible nuclear de Fordo, ubicada en las profundidades de una montaña.

Pero una bomba de este tipo, extremadamente pesada, tendría que ser lanzada desde un avión estadounidense preparado para semejante carga, lo que podría tener consecuencias para el gobierno norteamericano, incluso poner en peligro cualquier posibilidad de que Irán participe en las conversaciones deseadas por Donald Trump sobre su programa nuclear. Funcionarios israelíes también han sugerido que existen otras opciones para atacar Fordo, en el centro de Irán, en su intento de destruir la capacidad nuclear del país.

Pero, dejando de lado un ataque comando sobre el terreno o un ataque nuclear, la bomba antibúnkeres parece la opción más probable.

Cómo funciona la bomba MOP GBU-57

Cómo funciona la bomba MOP GBU-57

Fuente: Aeroflat / The Telegraph / LA NACION

La bomba rompe-búnkeres

Desarrollada por Boeing a principios de este siglo bajo la dirección de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, esta bomba fue pensada especialmente para amenazas como la de Irán o Corea del Norte que desarrollan armamentos en complejos enterrados a decenas de metros bajo tierra y reforzados con hormigón, diseñados para resistir ataques aéreos convencionales.

Bomba “anti-búnker” es en realidad un término amplio que describe diferentes tipos de artefactos diseñados para penetrar a gran profundidad antes de explotar. En este caso, se refiere a la última bomba penetradora de artillería masiva GBU-57 A/B del arsenal estadounidense. Esta bomba que pesa aproximadamente 13,6 toneladas, está diseñada para atacar búnkeres y túneles subterráneos y reforzados, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

La bomba rompe-búnkeres durante los ensayos en White Sands. Foto: Departamento de Defensa.
La bomba rompe-búnkeres durante los ensayos en White Sands. Foto: Departamento de Defensa.

Se cree que tiene la característica de penetrar hasta unos 61 metros debajo de la superficie antes de explotar, y las bombas pueden lanzarse en seguidilla sobre el mismo sitio, perforando efectivamente más y más profundo con cada explosión sucesiva.

Probada por primera vez en 2007, la bomba fue sometida a varias mejoras para aumentar su capacidad de penetración y precisión, y la Fuerza Aérea norteamericana la declaró operativa durante el primer mandato del presidente Barack Obama, en 2011.

Lo que distingue a la GBU-57 de otras bombas estadounidenses es su carcasa de acero endurecido. Su profundidad de penetración se logra mediante una combinación de energía cinética —derivada de su caída a gran altitud— y características de diseño avanzadas que mantienen la integridad estructural durante el impacto.

Además, está equipada con un sistema de navegación guiado por GPS, lo que garantiza una precisión milimétrica incluso al atacar estructuras profundamente enterradas.

Algunos analistas han cuestionado la rentabilidad de esta bomba, dado su precio estimado en unos 20 millones de dólares por unidad y el número limitado de escenarios en los que se necesitaría este armamento.

La capacidad de la bomba de destruir tales objetivos sin recurrir a armas nucleares proporciona a los planificadores militares una poderosa opción no nuclear, que cierra la brecha entre la guerra convencional y la nuclear.

Pero por el momento, Estados Unidos se ha negado a entregar esta bomba a ningún otro país.

Aunque la bomba lleva una ojiva convencional, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán produce uranio altamente enriquecido en Fordo, lo que aumenta la posibilidad de que si esa planta es atacada con la bomba GBU-57 A/B, se libere material nuclear en la zona.

Sin embargo, si se mira los ataques israelíes contra otra instalación nuclear iraní, en Natanz, una planta de centrifugación, solo causó contaminación en la propia planta, no en sus alrededores, según ha declarado el OIEA.

¿Qué tan difícil es atacar Fordo?

Fordo es la segunda instalación de enriquecimiento nuclear de Irán después de Natanz, su principal instalación, que ya ha sido blanco de ataques aéreos israelíes. El OIEA declaró el martes que cree que los ataques han tenido “impacto directo” en las salas subterráneas de centrifugación de la instalación.

Vista aérea de la planta de Fordo (AFP)
Vista aérea de la planta de Fordo (AFP)- – Satellite image ©2021 Maxar Tech

Fordo es más pequeño que Natanz y está construido en la ladera de una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 95 kilómetros al suroeste de Teherán.

Además de estar a unos 80 metros bajo tierra y roca, el sitio está protegido, según se informa, por sistemas de misiles tierra-aire iraníes y rusos.

El sitio nuclear mejor protegido de Irán se encuentra en las profundidades del subsuelo

El sitio nuclear mejor protegido de Irán se encuentra en las profundidades del subsuelo

Fuente: Iniciativa de Amenaza Nuclear

El problema del peso

Pero la mayor dificultad de la GBU-57 A/B es su peso. Solo puede ser lanzada por un bombardero capaz de soportar ese peso. Por el momento Estados Unidos sólo configuró y programó su bombardero furtivo B-2 Spirit con la capacidad de transportar semejante bomba, según la Fuerza Aérea.

Producido por Northrop Grumman, el B-2 es utilizado exclusivamente por la Fuerza Aérea, que cuenta con 19 naves de ese tipo en toda su flota.

Según el fabricante, el B-2 puede transportar una carga útil de 18 toneladas, pero la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha dicho que probó con éxito el B-2 cargado con dos destructores de búnkeres GBU-57 A/B, un peso total de unas 27,20 toneladas.

El bombardero pesado estratégico tiene un alcance de aproximadamente 11.000 kilómetros sin reabastecimiento de combustible y 18.500 kilómetros si se lo reabastece, y viajando a una velocidad máxima de 972 km/h. Puede llegar a cualquier punto del mundo en cuestión de horas, según Northrop Grumman.

El pasado marzo, Estados Unidos envió seis B-2 para un despliegue a largo plazo a la base angloamericana ubicada en la isla de Diego García, en el océano Índico, coincidiendo con la campaña de incursiones contra las posiciones hutíes en Yemen, para enviar un mensaje, sobre todo, a su patrocinador, Teherán.

Quién lanzaría el ataque

Otra cuestión es si Estados Unidos se involucraría o no en un ataque contra Irán y contra Fordo.

En la reunión del G7 en Canadá, le preguntaron a Trump qué sería necesario para que Washington se involucrara militarmente y él dijo: “No quiero hablar de eso”.

Maqueta de GBU-57 montada en un simulador de bahía de bombas B-2, utilizada para capacitar al personal de tierra. Foto: USAF.
Maqueta de GBU-57 montada en un simulador de bahía de bombas B-2, utilizada para capacitar al personal de tierra. Foto: USAF.

En una entrevista de fin de semana con ABC News, se le preguntó al embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, sobre la posibilidad de que Estados Unidos ayude a atacar Fordo y enfatizó que Israel sólo ha pedido a Estados Unidos ayuda defensiva.

“Tenemos una serie de contingencias… que nos permitirán lidiar con Fordo”, dijo. “No todo es cuestión de, ya sabes, surcar los cielos y bombardear desde lejos”.

El hecho de que se hayan trasladado los B-2 a Diego García, cada uno con capacidad para dos GBU-57 a bordo, significa que la administración Trump al menos está considerando seriamente bombardear las instalaciones nucleares de Irán.

Si bien es probable que estadounidenses e israelíes puedan destruir estas instalaciones, las repercusiones podrían ser totalmente desestabilizadoras para la región y podrían causar mayores daños tanto a Israel como a Estados Unidos.

El analista militar Peter Wildeford resumió el dilema sobre esta instalación nuclear en “la paradoja de Fordo”. Es decir, “Estados Unidos tiene la capacidad militar para destruir a Fordo, pero no la voluntad política, mientras que Israel tiene la voluntad, pero no la capacidad”.

Agencias AP y AFP–La Nación

Tags: BOMBARDERO B2EEUUIRANIsraelTOTAL NEWS
Nota Anterior

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

Nota Siguiente

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Next Post
Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Dólares "transitorios" para un combo electoral imbatible

Ultimas Noticias

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO