A casi un año de haber sido detenido en el Penal de Ezeiza, el exgobernador tucumano José Alperovich, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado contra su sobrina, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, que cumplirá en un departamento de su propiedad ubicado en el barrio porteño de Puerto Madero.
La medida fue resuelta por el juez Juan Ramos Padilla, el mismo magistrado que dictó la condena el pasado 18 de junio de 2024, luego de un proceso judicial de alto perfil.
En su resolución, el juez dejó en claro que la prisión domiciliaria “no constituye un privilegio ni un acto de compasión”, sino que se basa en “el ejercicio legítimo de una atribución legal, bajo condiciones estrictas”.
Cuáles son las condiciones de la prisión domiciliaria de Alperovich
Alperovich deberá cumplir una serie de requisitos para mantener el beneficio:
-
Tobillera electrónica obligatoria
-
Prohibición total de contacto con la víctima y su entorno, por cualquier medio
-
Abstenerse de realizar declaraciones públicas sobre la denunciante (identificada como MFL)
-
Pago de una caución real de 400 millones de pesos
El juez también recordó que la prisión preventiva fue revisada y rechazada en dos oportunidades por la Cámara Nacional de Casación Penal, que respaldó las decisiones anteriores del tribunal.
El lugar donde se cumpliría la condena, marcado por el testimonio
El departamento en Puerto Madero donde Alperovich cumplirá la prisión domiciliaria fue mencionado por la denunciante como uno de los escenarios de los primeros abusos.
Esta situación fue tenida en cuenta por la defensa, pero desestimada por el tribunal.
En el fallo, Ramos Padilla volvió a destacar la actitud de la víctima: “A lo largo de todo este proceso ha demostrado una conducta ejemplar, guiada no por afanes de venganza, sino por la búsqueda de justicia y verdad”.
Fuente El Cronista