En un paso hacia la protección del tiempo libre y la salud mental de los educadores, la Legislatura de Tucumán sancionó el jueves un proyecto de ley que consagra el derecho a la desconexión digital de los docentes.
Esta iniciativa, impulsada por los gremios docentes y enviada al Poder Ejecutivo para su reglamentación, establece que los maestros, especialmente en el nivel primario, no estarán obligados a responder consultas de padres fuera de su horario laboral.
La nueva normativa busca regular el impacto de las demandas extraescolares en la dinámica familiar y en la vida privada de los docentes.
Según lo dispuesto, los educadores no tendrán la obligación de responder mensajes, correos electrónicos o llamadas telefónicas relacionadas con su trabajo una vez finalizada su jornada laboral, específicamente a partir de una hora después de concluido su horario.
Esta medida responde a reclamos de los gremios, que advirtieron por la sobrecarga que supone para los docentes atender consultas de padres en cualquier momento del día, invadiendo su tiempo de descanso.
El proyecto
El proyecto, que ahora espera su reglamentación por parte del Ministerio de Educación de la provincia, se enmarca en un contexto más amplio de medidas destinadas a proteger tanto el bienestar de los docentes como el ambiente educativo.
En Tucumán, ya rige una ley que regula el uso de celulares en las aulas, limitando su utilización por parte de los estudiantes para fomentar un mejor entorno de aprendizaje. Esta regulación se suma a iniciativas similares en otras instituciones educativas, como el IPEM 162, donde los alumnos de primer año deben dejar sus celulares al ingresar al aula.
La aprobación de esta ley generó un amplio respaldo, ya que no solo protege el derecho al descanso y la salud mental de los docentes, sino que también establece un límite claro entre el tiempo laboral y personal.
Se espera que la reglamentación, que estará a cargo del Ministerio de Educación, detalle los alcances y las condiciones específicas de esta desconexión digital, asegurando su implementación efectiva en las escuelas de la provincia.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today