• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

29 junio, 2025
Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 29 de junio de 2025 – Total News Agency‑TNA‑Un grupo de referentes del empresariado nacional coincidió hoy en alertar sobre los desafíos del plan económico vigente, destacando la tensión entre las mejoras macroeconómicas y las urgentes reformas microeconómicas. Las preocupaciones clave incluyen el atraso del tipo de cambio, la competitividad, el empleo y la confianza inversora.

Entre los dirigentes presentes en una reunión en La Rural figuraron Javier Bolzico (Adeba), Gustavo Weiss (Camarco), Issel Kiperszmid (CEDU), Martín Rapallini (UIA) y Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio), quienes expusieron —en un entorno ‘nada off the record’— que “se acabó lo políticamente correcto”.

Principales preocupaciones y demandas

  • Atraso cambiario y competitividad: Martín Rapallini advirtió que “estamos ajustando con inflación muy superior al dólar”, e insistió: “Nivelame la cancha… el mercado dirimirá quién sobrevive”.
  • Tipo de cambio y balanses corporativos: Automotrices exportan a pérdida para mantener cuota de mercado, a la espera de poner en caja las reformas estructurales.
  • Confianza y ajuste institucional: Mario Grinman sostuvo que Argentina “perdió confianza global por ser defaulteadores seriales”, y advirtió que el dólar es el termómetro del consumo, tanto de “Doña Rosa” como de Marcos Galperin.
  • Reformas fiscales y laborales: Bolzico sostuvo que la mitad de la tasa de un crédito es tributo y consideró clave bajar gasto público en todos los niveles para reducir la presión impositiva.
  • Crisis de infraestructura: Gustavo Weiss advirtió que el déficit de infraestructura es del 45% del valor de reposición y llamó a avanzar rápidamente, sin esperar solo al Estado.
  • Sector inmobiliario: Issel Kiperszmid advirtió que los costos se duplicaron en dólares mientras el cierre de ofertas solo aumentó un 10 %.

Opiniones de economistas externos

  • Guido Zack (Fundar) señala que el verdadero desafío radica en el atraso cambiario, no en la inflación, y advierte que una salida abrupta del cepo sin reservas suficientes podría quebrar el plan.
  • Ha‑Joon Chang advierte que sostener el tipo de cambio con deuda sin apuntalar la producción genera crisis recurrentes .
  • BBVA Research proyecta un crecimiento del 5,5 % del PBI en 2025 con inflación en 30 % y destaca que el nuevo régimen cambiario está anclando expectativas .

Contexto macro y riesgo social
La economía muestra señales positivas: inflación en caída constante (1,5 % en mayo), régimen cambiario por bandas, superávit primario proyectado y acuerdo del FMI por USD 20.000 millones Sin embargo, el plan enfrenta “riesgos sociales y de empleo” si no se profundizan las reformas, reconoce el FMI .

Conclusión
Sector privado y analistas coinciden en que las bases macro están puestas; ahora demandan consolidación con reformas fiscales, laborales, estructurales y mayor equidad social. El verdadero riesgo, advierten, es que el “plan de choque” no culmine en una transformación sostenible: “El país necesita micro reformas, instituciones acreditables y un plan de largo plazo”, resumió Grinman.

Fuentes La Nacion-Infobae-El Pais-Reuters-El DiarioAr

Tags: ATRASO CAMBIARIOLUIS CAPUTOMILEIPLAN ECONOMICOTOTAL NEWS
Previous Post

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Next Post

El peronismo busca aprobar la reelección indefinida de legisladores en la provincia de Buenos Aires, pero aún no logra los votos

Related Posts

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Next Post
El peronismo busca aprobar la reelección indefinida de legisladores en la provincia de Buenos Aires, pero aún no logra los votos

El peronismo busca aprobar la reelección indefinida de legisladores en la provincia de Buenos Aires, pero aún no logra los votos

Ultimas Noticias

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Un nuevo foco de gripe aviar en Olmedo (Valladolid) obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO