• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

30 junio, 2025
En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador Alfredo Cornejo mantuvo este lunes una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral en materia de producción de fertilizantes y desarrollo minero, en el marco del Memorando de Entendimiento Mendoza-Brasil (2024). El encuentro se desarrolló en Brasilia, como parte de la agenda oficial que el mandatario provincial lleva adelante en el país vecino.

El mandatario presentó los principales avances del proyecto Potasio Río Colorado (PRC), uno de los emprendimientos estratégicos de Mendoza, que ya cuenta con reservas certificadas por 400 millones de toneladas. “En 2023 adjudicamos la mina a una empresa argentina y una brasileña”, detalló el Gobernador.

Además, destacó que la provincia está trabajando en la consolidación de una zona industrial en Pata Mora, al Sur de Mendoza, que permitirá aprovechar no solo los recursos mineros sino también el gas no convencional de la “lengua mendocina de Vaca Muerta”, con perforaciones ya en marcha. “Tenemos una matriz productiva diversificada, en la que el turismo ha sido motor en los últimos años, pero estamos decididos a impulsar una minería sostenible que nos permita crecer con empleo e inversiones”, remarcó Cornejo.

“Mendoza representa una alternativa confiable, cercana geográficamente, y con estabilidad jurídica”

Participaron del encuentro, junto al ministro Fávaro, Cleber Soares, secretario ejecutivo adjunto del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Andrea Parrilla, especialista agrícola del Ministerio en Argentina; Anderson Arruda, director del Departamento de Planeamiento y Política Minera del Ministerio de Minas y Energía de Brasil; y José Polidoro, asesor ejecutivo del Ministerio.

Los funcionarios brasileños manifestaron un firme interés en avanzar hacia acuerdos concretos. “Brasil importa actualmente el 92% del potasio que consume, unas 15 millones de toneladas anuales. Necesitamos establecer alianzas con países como Argentina para garantizar nuestra seguridad alimentaria y energética”, expresó Fávaro. También destacó que el presidente Lula da Silva ha definido al fertilizante como un insumo estratégico para el desarrollo del país.

Brasil posee una de las mayores superficies agrícolas del mundo, con más de 160 millones de hectáreas productivas, de las cuales 40 millones se encuentran en proceso de recuperación. Para ello, el gobierno ha destinado 1.500 millones de dólares y ya ha logrado recuperar 3 millones de hectáreas en dos años y medio, sin necesidad de avanzar sobre nuevas zonas de la Amazonía.

De esta manera, la comitiva brasileña resaltó que el país busca diversificar su matriz de proveedores de fertilizantes, y que “Mendoza representa una alternativa confiable, cercana geográficamente, con estabilidad jurídica y una estructura constitucional que da certidumbre a la inversión extranjera”. En ese sentido, el Gobernador mendocino detalló que el subsuelo es dominio de las provincias argentinas, lo que facilita los marcos de cooperación directa.

Durante la reunión, Cornejo y Fávaro coincidieron en la necesidad de fortalecer el vínculo comercial y productivo entre ambos territorios. Entre las propuestas surgidas, se analiza la realización de un encuentro bilateral con empresarios, con foco en fertilizantes, que podría desarrollarse en Mendoza o en Brasil después de agosto. También se planteó la posibilidad de organizar reuniones con el concesionario del proyecto PRC, abrir instancias de negocios con firmas interesadas y avanzar en contratos de compra programada.

Asimismo, se abordaron otras potencialidades de cooperación, como la producción de aceite de oliva, vinos y cobre, productos en los que Mendoza tiene fuerte competitividad y calidad internacional. “La provincia está abierta a generar alianzas estratégicas. Queremos potenciar nuestra capacidad exportadora con socios que valoren el desarrollo sustentable y la cercanía logística. Brasil tiene una enorme demanda y Mendoza tiene mucho para ofrecer”, afirmó Cornejo.

Entre las alternativas logísticas mencionadas, se incluyó el uso del puerto de Bahía Blanca, así como la posibilidad de reactivar una conexión ferroviaria entre Mendoza, el río Paraná y la hidrovía, lo que permitiría una salida directa al Atlántico. La propuesta fue bien recibida por las autoridades brasileñas, quienes valoraron el enfoque integral de la estrategia mendocina.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Nota Siguiente

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Next Post
Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO