• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

2 julio, 2025
“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J. Portino González

2 de Julio de 2025-Total News Agency-TNA–Anote, Doctor. La cuenta, esa dama impaciente que nunca perdona una fiesta, siempre llega. Y llega, para que se entienda, en papel membretado y con cifras que marean al más pintado tesorero del Conurbano. La liturgia del relato, el cotillón de la epopeya soberanista, se barre con la escoba de la realidad. Y la realidad, hoy, es una misiva judicial que llega desde el Norte con el perfume rancio de la derrota. Una factura de 16.000 millones de dólares. El costo de una clase magistral de economía voluntarista, dictada en su momento por el Bobo de Wall Street del keynesianismo sin anclaje, el entonces Ministro, hoy Gobernador, Axel Kicillof.

Decía el genial “Tato” Bores: “Si metemos la máquina de cortar boludos en la máquina del tiempo, otra sería la historia…”

Hay que volver a esa tertulia de fervor patriótico donde el Ex-Ministro, con la suficiencia de quien cree haber descubierto la pólvora en un paper de la UBA, pontificaba desde el atril. Y lanzó la frase, el mantra que debía justificar el dispositivo: “La facultad de expropiar está por encima de los estatutos de una empresa”. Sublime. Una audacia teórica que debió arrancar aplausos en el Instituto Patria y alguna que otra facultad de Sociales. El problema, Doctor, es que el derecho y los contratos son disciplinas burguesas, mundanas. No entienden de gestas. Solo de cláusulas.

Para que la tribuna entienda la magnitud de la “avivada” que nos sale un PBI chico: nuestra Carta Magna, ese texto que algunos leen en diagonal, es explícita. El Artículo 17 dice que la propiedad es inviolable, sí, pero que puede expropiarse. He aquí la trampa del analfabeto funcional. La expropiación no es un acto de magia. Exige, la Constitución lo grita, tres requisitos ineludibles: una causa de “utilidad pública”, que esa utilidad sea declarada por una “ley” del Congreso y, atención al adverbio, que sea “previamente indemnizada”. “Previamente”, Doctor. No en cómodas cuotas de relato ni con un pagaré a nombre de la posteridad.

Lo que el Bobo de Wall Street y su coro de aplaudidores seriales omitieron, en un rapto de soberbia académica, fue que YPF no era un quiosco de la peatonal Lavalle. Era una sociedad anónima con estatutos registrados en la Bolsa de Nueva York. Y en esa letra chica, ese detalle menor para la revolución energética, se especificaba que cualquier entidad que tomara el control de la firma debía, obligatoriamente, lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para todos los accionistas. Sin distinción. Era el contrato. La regla de ese juego capitalista al que se había elegido jugar.

La genialidad del dispositivo Kicillof consistió en creer que la Ley de Expropiación, sancionada por una escribanía dócil, podía anular de un plumazo esa “formalidad” burguesa. Que la soberanía, como un DNU celestial, borraba las obligaciones contractuales. El fallo de la jueza Loretta Preska no discute la potestad de Argentina para expropiar. ¡Faltaba más! Lo que dice es mucho más simple, más brutal: “Usted expropió, magnífico. Pero usted incumplió el estatuto que usted mismo había validado. Ahora, pague. Pague por los que dejó afuera de la fiesta”.

Y aquí, Doctor, la cosa se pone penal. Porque el festival de la irresponsabilidad no puede salir gratis. El Artículo 29 de la Constitución Nacional es de una claridad que asusta. Habla de “nulidad insanable” para los actos que concedan la “suma del poder público” o por los que “la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna”. Y remata: sujetarán a los que los “formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”. ¿Acaso disponer de las fortunas de la Nación con una negligencia manifiesta que genera una deuda de 16.000 millones de dólares no es dejarla a merced de la propia impericia?

Cada diputado y cada senador que levantó la mano dócilmente para convalidar ese artefacto jurídico viciado no solo votó una ley. “Consintió”, en los términos del Artículo 29, un acto lesivo. Otorgó una “supremacía” a la voluntad del Ejecutivo por sobre las normas y contratos vigentes, causando un perjuicio monumental al erario público. El “mal desempeño” o el “delito en el ejercicio de sus funciones”, causal de juicio político según el Artículo 53, parece una categoría de jardín de infantes al lado de la figura de “traidores a la patria”.

El entonces Ministro, los legisladores y todo funcionario que participó de la orquestación son, potencialmente, sujetos del Código Penal. Defraudación a la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario. Figuras que contemplan la cárcel. No se trata de una persecución política. Se trata de la consecuencia lógica de confundir el Estado con una unidad básica y la Constitución con un texto de sugerencias.

La dolorosa llegó. Y mientras el Gobernador ensaya piruetas verbales sobre “fondos buitre” y soberanías perdidas, la cuenta la pagaremos todos. Los 47 millones de argentinos que no aplaudimos en esa tribuna. La pregunta, entonces, no es si Kicillof se equivocó. La pregunta es: ¿cuándo un fiscal con coraje va a leer el Artículo 29 en voz alta en Comodoro Py?

O quizás sea mucho pedir. Quizás, como siempre, la fiesta la pagan los de abajo y los anfitriones se preparan para la próxima. Total, en este país, la memoria es un bien tan escaso como los dólares.

Tags: BOBOCONSTITUCIONKICILLOF EXPROPIADORTOTAL NEWSUBAYPF
Previous Post

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Next Post

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente. Por Claudio Rosso

Related Posts

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon
Dario Rosatti

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon

¿Lo permitiremos otra vez?
Enrique G Avogadro

¿Lo permitiremos otra vez?

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral
Corrupcion

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas
Corrupcion

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

El peronismo relativiza respaldo de EE. UU. a Milei como factor electoral, pero…
Daniel Romero

El peronismo relativiza respaldo de EE. UU. a Milei como factor electoral, pero…

Next Post
¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente. Por Claudio Rosso

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente. Por Claudio Rosso

Ultimas Noticias

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso

Ni Miguelo se imaginaba esto

Ni Miguelo se imaginaba esto

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán provoca y elimina los límites al alcance de sus misiles y endurece su postura militar tras la guerra de junio
Internacionales

Irán provoca y elimina los límites al alcance de sus misiles y endurece su postura militar tras la guerra de junio

LO ULTIMO

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Politica

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

RECOMENDADAS

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO