• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

4 julio, 2025
A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 4 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA--Mientras Vaca Muerta consolida su posición como una de las principales reservas de gas no convencional del mundo, Argentina enfrenta una paradoja energética: aunque el país cuenta con recursos para autoabastecerse por más de 30 años, debe importar gas natural licuado a valores hasta tres veces superiores al costo local. El problema no es la falta de producción, sino la carencia de infraestructura adecuada para transportar el gas desde las cuencas productivas hasta los centros de consumo y exportación.

El faltante de gas, que afecta tanto al consumo residencial como a la industria y la generación eléctrica, tiene su raíz en la interrupción y demora de obras clave que permitirían capitalizar el potencial energético nacional. La situación genera una presión adicional sobre las reservas internacionales del Banco Central, en un contexto de escasez crónica de divisas.

Al asumir la presidencia, Javier Milei anunció la paralización total de la obra pública. Esta decisión afectó directamente la finalización de plantas compresoras destinadas a duplicar la capacidad del gasoducto Néstor Kirchner, así como el inicio de la segunda etapa de su traza hasta San Jerónimo, en Santa Fe, y la reversión del Gasoducto Norte, proyecto indispensable para abastecer al noroeste argentino ante el colapso del suministro proveniente de Bolivia.

El cuello de botella del Gasoducto Norte

Hasta el año pasado, el norte del país recibía gas boliviano en volúmenes acordados en un contrato original por 36 millones de metros cúbicos diarios. Sin embargo, Bolivia actualmente entrega apenas una sexta parte de ese compromiso. Su producción en declive y la priorización del mercado brasileño, que paga más por el recurso, agravaron la situación.

En respuesta, el gobierno nacional decidió continuar la obra de reversión del Gasoducto Norte, fundamental para llevar gas desde Vaca Muerta al norte del país. Pero su ejecución avanza con extrema lentitud. Tras múltiples postergaciones en las licitaciones, solo se ha realizado una soldadura en más de cuatro meses. El proyecto, financiado por la CAF con un presupuesto de 700 millones de dólares y sin impacto fiscal, permitiría un ahorro anual de 3.000 millones de dólares en importaciones.

La reversión incluye tres obras principales: un tendido de 123 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota, la ampliación de 62 kilómetros del Gasoducto Norte y la reconfiguración de cinco plantas compresoras en Córdoba, Santiago del Estero y Salta.

El gasoducto Néstor Kirchner, obra inconclusa

Otro frente crítico es la falta de avance en la finalización del gasoducto Néstor Kirchner. Las plantas compresoras que permitirían duplicar la capacidad actual del ducto —pasando de 11 a 24 millones de metros cúbicos diarios— quedaron paralizadas con un 80% de avance al finalizar la gestión anterior. El costo estimado para completar la obra es de apenas 50 millones de dólares. En contraste, el gobierno debió pagar más de 500 millones de dólares en importaciones de gas licuado debido a la insuficiencia en la red interna.

El segundo tramo del gasoducto —524 kilómetros entre Salliqueló (Buenos Aires) y San Jerónimo (Santa Fe)— también fue suspendido. Esta extensión permitiría interconectar con el Gasoducto Norte y mejorar la capacidad exportadora hacia Brasil. No obstante, ningún actor privado ha mostrado interés en financiar el proyecto, como pretende el gobierno bajo su modelo de infraestructura 100% privada. Expertos señalan que, lejos de ser un modelo viable, en países como Chile solo el 15% de las obras públicas son financiadas por el sector privado.

Costos evitables por falta de planificación

Cecilia Gariboti, exsubsecretaria de Planificación Energética y directora de la Fundación Encuentro, afirmó que la inversión en infraestructura es “siempre más barata que pagar importaciones”. Según explicó, el gobierno tuvo tres caminos: terminar las obras y lograr el autoabastecimiento con gas local, planificar la importación a alto costo, o dejar sin cobertura a familias e industrias, como se deslizó desde el entorno de la canciller Diana Mondino.

El caso del gas argentino expone una vez más la importancia de la planificación energética de largo plazo. Con recursos disponibles, tecnología y mercados externos interesados, la falta de decisiones concretas y la paralización de proyectos estratégicos convierten una oportunidad estructural en una crisis recurrente. La escasez de gas no es un problema de reservas, sino de decisiones políticas.

Tags: ESCASEZ DE GASFALTA GASGASODUCTOTOTAL NEWS
Previous Post

¿Y la Justicia? Bien, gracias

Next Post

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

Related Posts

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.
Politica

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Next Post
Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

Ultimas Noticias

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO