La Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina en colaboración con La Cámara de Industria y Comercio del Mercosur y América, a través del programa de cooperación de la ICDF (International Cooperation and Development Fund), otorgó una beca para participar del Workshop on Digital Marketing Strategy 2025, celebrado en Taiwán.
Entre los profesionales seleccionados de América Latina, participó Verónica Luna, funcionaria del Ministerio de Energía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, quien representó a la Argentina en un espacio internacional de intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones tecnológicas.
“Lo más impactante fue el nivel de digitalización en la vida cotidiana: billeteras virtuales, pagos interoperables, scoring crediticio basado en IA… todo integrado con altísimos estándares de ciberseguridad”, señala Verónica.
“A diferencia de lo que muchos piensan, noté que Argentina —especialmente Tierra del Fuego— no está tan lejos. Ya usamos billeteras virtuales como norma; lo desafiante es adaptar estas innovaciones a otros contextos del país”.
El programa abordó contenidos como inteligencia artificial aplicada al marketing público, segmentación inteligente, storytelling para políticas públicas, estrategias multicanal y gobernanza de datos. Además, se exploraron marcos regulatorios de ciberseguridad como Zero Trust, centros de datos abiertos, y plataformas digitales modulares para servicios gubernamentales.
“Me llevo herramientas concretas para fortalecer la participación ciudadana y la comunicación pública del Ministerio. Pero también, la convicción de que la transformación digital debe ser ética, inclusiva y centrada en las personas”.
Verónica destacó el ambiente internacional del encuentro, el profesionalismo de la organización ICDF, y la hospitalidad taiwanesa que permitió construir vínculos duraderos con colegas de distintos países.
“Más allá de lo técnico, esta experiencia reafirma el valor de la cooperación internacional, la formación continua y la innovación como motores de desarrollo local”.
Desde Tierra del Fuego, la experiencia de Verónica Luna muestra que la transformación digital no es patrimonio de las grandes ciudades, sino una posibilidad concreta también en los territorios más australes del planeta.
La participación de Verónica Luna fue posible gracias al interés estratégico del Ministerio de Energía de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que viene impulsando políticas de modernización, inclusión digital y formación técnica para sus equipos profesionales. En este marco, se identificó la importancia de acceder a experiencias internacionales que permitan fortalecer capacidades locales y acelerar procesos de transformación en la gestión pública.
La gestión de esta beca se articuló con el apoyo de la Cámara de Industria y Comercio del Mercosur y América, a través de su Director, el Dr. Julio Mariano Raffaghello, quien facilitó el contacto institucional con la Oficina Comercial de Taiwán en Argentina y promovió activamente la participación de perfiles del interior del país en espacios de formación internacional.
Este trabajo conjunto entre actores públicos y organizaciones regionales permitió que Tierra del Fuego esté representada en un programa de vanguardia, aportando una mirada federal y ampliando los lazos de cooperación entre Argentina y Taiwán.