Buenos Aires, 5 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA–En un encuentro de alto perfil geopolítico y económico, el presidente argentino Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de la India, Narendra Modi, en la Casa Rosada, en el marco de la primera visita bilateral oficial de un jefe de gobierno indio a la Argentina desde 1968, cuando la entonces primera ministra Indira Gandhi fue recibida por el presidente de facto Juan Carlos Onganía.

La reunión entre Milei y Modi comenzó pasadas las 11 de la mañana, tras una recepción formal encabezada también por el canciller argentino Gerardo Werthein, y se desarrolló en el despacho presidencial. Ambos mandatarios abordaron un amplio temario enfocado en fortalecer el vínculo estratégico entre ambos países, con énfasis en sectores clave como agroindustria, energía, minería, litio, tecnología nuclear y defensa.
Modi arribó a Buenos Aires en la noche del viernes, aproximadamente a las 23 horas. Minutos después, a las 22:41, publicó en sus redes sociales: “Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina. Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”.
Este encuentro se suma a otros previos entre ambos líderes, como el sostenido en noviembre pasado durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. En aquella ocasión, Modi calificó el diálogo con Milei como “una destacada reunión”, destacando el interés de India en profundizar la cooperación bilateral en energía, defensa, comercio y cultura.
India —que recientemente superó a China como el país más poblado del mundo— se perfila como la tercera economía global en los próximos años, con una acelerada demanda de alimentos, energía y recursos estratégicos, lo que convierte a la Argentina en un socio prioritario para Nueva Delhi en el hemisferio sur. Fuentes oficiales argentinas señalaron que un acuerdo de cooperación ampliada permitiría al país sudamericano insertarse en un mercado de más de 1.400 millones de personas, con alto dinamismo productivo y creciente inversión extranjera.
En este marco, la minería y el litio se destacaron entre los puntos centrales del diálogo. Cabe recordar que en febrero pasado se celebró en Buenos Aires la Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto sobre Recursos Minerales, encabezada por el embajador Luis María Kreckler y el secretario de Minería Luis Lucero, junto al secretario del Ministerio de Minas de India, Kantha Rao. Durante ese encuentro se discutieron proyectos conjuntos de exploración, transferencia tecnológica e inversiones estratégicas.
Desde el entorno de Modi, se reafirmó el interés de India en consolidar a la Argentina como plataforma regional para sus inversiones en sectores energéticos y productivos, destacando especialmente el potencial del litio argentino como insumo clave en la transición energética global.
El primer ministro indio permanecerá pocas horas en Buenos Aires, antes de proseguir viaje hacia Brasil, donde participará de la 17.ª cumbre del grupo BRICS, conformado por once países, incluidos Brasil, China, Rusia, Sudáfrica e India, a celebrarse los días 6 y 7 de julio.
La visita de Modi no solo marca un punto de inflexión en la relación bilateral, sino que refuerza la estrategia internacional de Javier Milei, quien busca reposicionar a la Argentina como socio confiable en el escenario global, apostando por alianzas con potencias emergentes y bloques estratégicos de Asia-Pacífico.