• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sturzenegger defendió la “motosierra” en el INV y prometió desburocratizar el vino argentino

8 julio, 2025
Sturzenegger defendió la “motosierra” en el INV y prometió desburocratizar el vino argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El plan de “motosierra” del gobierno de Javier Milei no da tregua, y esta vez el foco se posó sobre el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En un movimiento que generó expectativas y, a la vez, ciertas inquietudes en el sector, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió a defender la reestructuración del organismo, justificando las medidas por un supuesto “exceso de fiscalización” que, según él, ahogaba a la industria vitivinícola.

La decisión, oficializada este martes junto a la disolución o refuncionalización de otros 20 organismos, implica que el INV dejará de ser autárquico para convertirse en una “unidad organizativa” dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, aunque mantendría su nombre. Una jugada que busca reducir la planta de 459 agentes y un presupuesto anual de $12.120 millones que ostentaba hasta ahora el INV, con sede central en Mendoza.

Menos controles del INV, más “libertad”

La piedra angular de la reforma, según detalló Sturzenegger en sus redes sociales, es una drástica reducción de la intervención estatal en las etapas iniciales e intermedias del proceso productivo del vino. “La reforma fundamental es que el INV dejará de ejercer controles obligatorios sobre la propiedad de los viñedos, la cosecha, la elaboración, el fraccionamiento, el transporte”, explicó el ministro.

En cambio, el organismo se concentrará “exclusivamente en el tramo final de la cadena, en la góndola, donde controlará la aptitud para el consumo y que los productos no estén adulterados ni manipulados de forma indebida”. Incluso en este punto, los controles podrán ser realizados por entidades privadas, en un claro giro hacia la desregulación.

MENOS BUROCRACIA PARA LA INDUSTRIA VITIVINICOLA. Mediante el Decreto Delegado 426/25 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk, @LuisCaputoAR y @Mariolugones_ar, se transforma el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de… pic.twitter.com/oyPWcRSqni

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 8, 2025

Sturzenegger, conocido como el “hombre de la motosierra” por su rol en el ajuste, argumentó que esta medida saca al INV de una función de “producción” para concentrarlo en el “control del producto, que es lo que realmente importa”. Para el ministro, el punto de inflexión fue la introducción del artículo 24 bis a la ley 14.878 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que “le dio potestad al INV de controlar cualquier cosa”.

Certificaciones optativas y competencia privada

Otro de los puntos centrales de la reforma es la voluntariedad de las certificaciones de origen, añada y varietal. Estas, que hasta ahora eran obligatorias, pasarán a ser opcionales, a disposición de los productores que las requieran. Además, podrán ser emitidas tanto por el propio INV como por entidades privadas.

“Esto obliga al regulador a ejercitar cierta ‘cordura’ que no necesita tener si los productores están obligados a recurrir en exclusiva al ente estatal”, sostuvo Sturzenegger. Y ejemplificó con el caso de Luján de Cuyo, donde la certificación de origen ya es brindada por privados. “Quizás a un vino de menor calidad le alcanza con decir ‘Mendoza’ sin tener que ir por un engorroso trámite de certificación de origen en el INV”, agregó.

Las bodegas podrán contratar laboratorios privados para las certificaciones que eran realizadas por el INV

No obstante, el ministro aclaró que se mantendrán las certificaciones para exportaciones expedidas por el INV, siempre y cuando sean exigidas por los países de destino.

El lamento de los bodegueros y la promesa de “libertad”

Sturzenegger afirmó haber consultado a “muchos bodegueros” y que “todos, sin excepción, marcaron el excesivo reglamentarismo del organismo que imponía cargas burocráticas, costos, y que dificultaba la innovación y experimentación”. Según el ministro, la complejidad era tal que los productores debían destinar personal exclusivamente a cumplir con los trámites y exigencias del INV.

“Se pone fin a un esquema regulatorio sobredimensionado, oneroso e ineficaz, que durante años perjudicó el desarrollo de una de nuestras principales economías regionales”, sentenció Sturzenegger, cerrando su exposición con el lema libertario: “El vino argentino no necesita más burocracia para crecer. Necesita libertad, reglas claras y eficiencia institucional. ¡VLLC!”.

La medida, que ya genera debate en el sector vitivinícola, busca imprimir un sello de “libertad de mercado” a una de las economías regionales más emblemáticas del país. Resta ver cómo impactará esta profunda reestructuración en la calidad y el prestigio del vino argentino.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

Next Post

El kirchnerismo prepara un masivo acto por el 9 de Julio para bancar a CFK

Related Posts

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Next Post
El kirchnerismo prepara un masivo acto por el 9 de Julio para bancar a CFK

El kirchnerismo prepara un masivo acto por el 9 de Julio para bancar a CFK

Ultimas Noticias

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO