Rosario, 16 de julio de 2025–Total News Agency-TNA–El diputado provincial Carlos Del Frade denunció este martes presuntos vínculos entre los responsables de los laboratorios involucrados en la producción de fentanilo adulterado y la red criminal conocida como la “Mafia de los medicamentos”. Según sostuvo, uno de los socios de los empresarios farmacéuticos es Mario Segovia, alias “el Rey de la Efedrina”, actualmente detenido por tráfico ilegal de precursores químicos.
En declaraciones a radio LT3 de Rosario, Del Frade advirtió que los empresarios García Furfaro y Salinas —vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo— ya eran propietarios del laboratorio Apolo desde 2009, el cual explotó en 2016 en Rosario bajo circunstancias nunca del todo esclarecidas. Luego de ese hecho, adquirieron el control mayoritario de HLB Pharma y pasaron a concentrar cerca del 60 % de la producción nacional de suero.
“Esa adquisición les otorgó un enorme poder económico y la capacidad de entablar vínculos fluidos con distintos gobiernos, desde el kirchnerismo, pasando por el macrismo, hasta llegar a la gestión actual”, sostuvo Del Frade. Según sus palabras, esta trama explica la impunidad con la que operaron y el acceso irrestricto a la importación de sustancias destinadas a la producción de opioides sintéticos como el fentanilo, una droga altamente adictiva y letal.
El legislador también señaló que existen elementos que vinculan a los empresarios con actividades en la Triple Frontera. “Hay fotografías de uno de los hermanos Furfaro con el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, y otra más reciente en el Instituto Patria junto a Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó. Del Frade sugirió que estos contactos podrían haber facilitado la instalación de una planta en esa zona estratégica para la circulación ilegal de sustancias controladas.
La figura de Mario Segovia, condenado por contrabando de efedrina, vuelve a cobrar relevancia en esta denuncia. Del Frade recordó que Segovia pasó “de ser mozo en el club Provincial de Rosario a convertirse, en apenas una década, en el Rey de la Efedrina”, símbolo de la connivencia entre negocios farmacéuticos y estructuras criminales.
La causa por fentanilo adulterado ha generado una alarma nacional tras detectarse su posible conexión con muertes por sobredosis y distribución irregular de opioides en varios distritos del país. En este contexto, fuentes judiciales confirmaron a Noticias Argentinas que el intendente de Rosario, Pablo Javkin, fue citado a declarar la semana próxima, luego de que manifestara públicamente sospechas sobre los vínculos de los laboratorios con el narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
La denuncia de Del Frade reaviva el debate sobre la regulación de los laboratorios nacionales, la importación de precursores químicos y las conexiones entre el crimen organizado y sectores de poder político y empresarial. Mientras tanto, la Justicia investiga si el circuito de distribución de fentanilo en Argentina fue utilizado como canal para encubrir operaciones de narcotráfico de mayor escala.