Buenos Aires, 17 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que se encontrará con un grupo de gobernadores durante un acto protocolar en la Exposición Rural de Palermo, en el marco de una creciente tensión entre la Casa Rosada y las provincias por los fondos retenidos y la falta de ejecución de obras de infraestructura.
“Voy a ir, me invitó Nicolás Pino –presidente de la Sociedad Rural Argentina–. Si hay gobernadores, los voy a saludar con toda amabilidad y conversaremos”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia, en alusión al cóctel programado para esta tarde en el predio ferial. La actividad reunirá a referentes políticos y empresarios del agro, en un clima marcado por los recortes presupuestarios y las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
El ministro coordinador intentó moderar el tono del enfrentamiento institucional que se profundizó en las últimas semanas: “No estamos en una guerra. Estamos en una situación difícil, donde hay que conciliar las demandas de los gobernadores con las restricciones que tiene el Gobierno nacional”. Y agregó: “Los ajustes que hizo la Nación, a diferencia de los que muchos gobernadores no hicieron, generan tensiones, sobre todo en un año electoral”.
En paralelo, Francos reconoció que el Ejecutivo aún no cuenta con los votos necesarios en la Cámara de Diputados para sostener los vetos presidenciales a proyectos como el aumento de las jubilaciones y la ley de emergencia para personas con discapacidad, que el oficialismo ya anticipó que derogará. “Vamos a vetar las leyes aprobadas, eso está decidido. Lo que no sé es si lograremos mantener esos vetos en Diputados”, admitió.
“Este es un período difícil. El Presidente es un tipo inteligente, por eso me eligió a mí como interlocutor. Pero también es cierto que no tengo muchos elementos con los cuales negociar. De todos modos, trataremos de alcanzar un entendimiento para que estas leyes no se apliquen”, expresó el jefe de Gabinete.
La reunión informal con los mandatarios provinciales se da en un momento en que varias provincias reclaman el envío de fondos adeudados y la reactivación de obras paralizadas. La posibilidad de un acuerdo político parece lejana, pero el encuentro en La Rural podría abrir una instancia de diálogo que hasta ahora se mantuvo congelada.