El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, visitaron el pasado viernes la Escuela Pío XII para supervisar las obras de mejora en su infraestructura.
El ministro García Zalazar destacó que este trabajo “es parte de un plan de inversión que hemos hecho durante todo el invierno”, el cual “abarca 160 escuelas en las que estamos trabajando de manera simultánea con distintos tipos de acciones en toda la provincia“.
El objetivo principal de estas obras es aprovechar el receso invernal para avanzar significativamente sin interrumpir el calendario escolar. García Zalazar explicó que, de ser necesario, “se van a ir rotando las aulas y los espacios para que los chicos tengan su espacio educativo y se pueda hacer la obra en condiciones de seguridad”.
Además de las mejoras edilicias, el ministro anticipó la incorporación de “equipamiento informático para lograr que puedan seguir usando las plataformas que estamos aplicando”, buscando modernizar la enseñanza y el aprendizaje. La directora del establecimiento, Patricia López, valoró positivamente estas mejoras y la planificación conjunta para asegurar que los alumnos no pierdan días de clase.
Las obras en la Escuela 1-473 Pío XII, ubicada en Capital, incluyen el recambio completo de 500 metros cuadrados de techo en la planta superior del edificio. Junto a esto, se está instalando nuevo cableado eléctrico, luminarias y cielorrasos en siete aulas.
También se realiza una reparación integral del sistema eléctrico y la colocación de nuevas luminarias en toda la planta baja del establecimiento, situado en la Sexta Sección. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar prevé que los trabajos estén terminados a mediados de agosto.
Esta intervención representa una inversión total de $120 millones, financiados íntegramente con fondos provinciales, y beneficiará directamente a más de 500 alumnos de nivel primario.
Las tareas se están llevando a cabo de manera simultánea por dos empresas: Rixe SA, a cargo de las reparaciones eléctricas, y Federico Festa, responsable de la parte civil.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today