Buenos Aires, 24 de julio de 2025 – Total News Agency‑TNA–En el marco de la interna por el armado de listas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un destacado seguidor del asesor presidencial Santiago Caputo arremetió contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuestionando su apelación a la disciplina partidaria. Se trata de Esteban Glavinich, conocido en redes como “Traductor te Ama”, quien respondió en la red social X con el mensaje: “Lealtad no es obsecuencia”.
El cruce en redes
Glavinich replicó que, lejos de obedecer por conveniencia, su reclamo buscaba respaldar el “proyecto de país liberal y próspero”, en sintonía con la agenda de Javier y Karina Milei.
“El iron dome de Milei está en el amor de la gente, no en la política rentada. Lealtad no es obsecuencia”.
Argumentó que “los más fieles y leales” deben ocupar cargos legislativos, pues acompañarán al Ejecutivo, mientras otros de “dudosa trayectoria” pueden actuar desde puestos ejecutivos removibles. Comparó a quienes cuestionan con “perros reactivos” que obedecen o son expulsados.
La réplica de Karina Milei
En un contundente mensaje, Karina Milei había llamado a priorizar la lealtad como condición no negociable, afirmando: “Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo”. Reiteró que el cierre de listas no era “para tibios” y debía sustentar la “causa” libertaria antes que acuerdos electorales oportunistas.
⚖️ Un dilema entre lealtad y obediencia
La reacción de Glavinich ilustra la tensión entre la exigencia de obediencia imperativa desde la conducción del partido y la aspiración de quienes responden a Caputo de conservar autonomía para incidir sin ser funcionalistas sin pensamiento propio.
Contexto: una interna crítica
Este episodio se inscribe en una interna más amplia, donde la figura de Caputo y su estructura digital, las llamadas “Fuerzas del Cielo”, quedaron rezagadas en el armado bonaerense tras la intervención de Karina y su operador local, Sebastián Pareja. La exclusión de varios caputistas generó descontento, manifiesto hoy en mensajes como el de Glavinich, que apelan a una lealtad ideológica por encima del disciplinamiento lineal.
Panorama general de posiciones
Actor | Postura |
---|---|
Karina Milei y Pareja | Exigen ecuanimidad y lealtad incondicional al proyecto. |
Esteban Glavinich (sector Caputo) | Defiende lealtad consciente, no sumisión automatizada. |
Santiago Caputo y tropa digital | Reivindican su contribución temprana y reclaman reconocimiento. |
Conclusión
El intercambio marca una ola de tensión interna en las filas libertarias bonaerenses. Las diferencias entre disciplina rígida y autonomía estratégica cobran fuerza. La frase “Lealtad no es obsecuencia” se configura como un preámbulo señal de posibles fisuras que podrían complicar la armonización electoral de cara al 7 de septiembre.
Preguntas para seguir
- ¿Habrá una mediación interna para reorganizar las candidaturas nacionales con participación caputista?
- ¿Karina Milei mantendrá su línea inflexible o abrirá un canal de diálogo con los sectores críticos?
- ¿El sector de Caputo atraerá más simpatizantes si fortalece su independencia discursiva o se diluirá sin presencia en las listas?
El ruido tuitero anticipa que esta interna podría redefinir la cohesión del libertarismo en la Provincia.